Tensión en el Ejecutivo por el retraso de la Ley de Vivienda y el olvido de la Trans
El Ministerio de Transportes y Agenda Urbana no descarta que la ley reguladora de los precios del alquiler se retrase a enero
El Ministerio de Transportes y Agenda Urbana no descarta que la ley reguladora de los precios del alquiler se retrase a enero
Lo único que puede sorprender de la designación de Joan Subirats como sustituto de Manuel Castells al frente del Ministerio […]
El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha presentado su dimisión este jueves. Castells, de 79 años, era una de las […]
La formación caería hasta los 4 escaños, frente a los 11 que obtuvo hace cinco años. La coalición de Otegi logra absorber la mayor parte de los votantes y lograría dos representantes más, 23, a ocho del PNV.
La polémica sobre el uso del castellano en las escuelas catalanas ha divido también a los partidos que dan apoyo […]
La vicepresidenta segunda del Gobierno y futura candidata a la presidencia, Yolanda Díaz, viajará este sábado al Vaticano para reunirse […]
El año que viene, que se presentaba inicialmente tranquilo para el Gobierno del PSOE-Podemos, va a dejar de serlo porque […]
¿Se ha convertido Barcelona en refugio del la izquierda? La ex diputada de Podemos Clara Serra así lo defiende, convencida […]
El Gobierno ha asegurado a Podemos que no tiene prevista la retirada del Premio Nacional de Tauromaquia, al tiempo que […]
"Se puede sentir cómodo en el proyecto de Yolanda Díaz", dicen en Izquierda Unida sobre el líder de Más País
Unidas Podemos ha exigido cambios constitucionales de «fondo» para blindar los derechos sociales y la sanidad y hacer una Constitución […]
La vicepresidenta arrancará su proceso "de escucha" en enero de 2022, sin formalizar aún su candidatura
Unidas Podemos por Andalucía (UPporA) celebrará este sábado, 4 de diciembre, un acto en Córdoba que coincide con las históricas […]
Diversos cargos de Unidas Podemos han tildado de «desvarío» y «barbaridad» la afirmación de la secretaria general de Vox en […]
La ministra de Trabajo se ha convertido, desde que fue ungida por Pablo Iglesias en la aciaga noche del 4 […]
Los equipos de comunicación de PSOE, Unidas Podemos y otras diez fuerzas en el Congreso de los Diputados han presentado […]
Unidas Podemos está más cerca de votar en contra de la ley audiovisual aprobada este martes por el Gobierno que […]
La izquierda andaluza alumbra este jueves la tercera coalición, integrada por Más País y formaciones andalucistas, confirmando la atomización del espacio electoral
La Policía Nacional ha detenido a un exempleado de Más Madrid que supuestamente hackeó la página web del partido durante […]
Quiere aprovechar los dos consejos de ministros semanales de diciembre para acelerar su agenda de Gobierno
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto