Aena cierra 2022 con el 86% de los pasajeros que tenía antes de la pandemia
La recuperación se sitúa en diciembre en el 98,1% frente al mismo mes de 2019, con un total de 17,89 millones de pasajeros
La recuperación se sitúa en diciembre en el 98,1% frente al mismo mes de 2019, con un total de 17,89 millones de pasajeros
El volumen de ventas estimado en las tiendas libres de impuestos es de 18.000 millones de euros durante los doce años de duración
El gestor aeroportuario controla allí 11 aeropuertos con 26,8 millones de pasajeros en 2019, el 12% del tráfico aéreo del país
El gestor aeroportuario traza un plan estratégico hasta 2026 en el que calcula que los ingresos comerciales aumentarán "al menos" un 23%
En el mismo período de 2021 se anotó unas pérdidas de 123,7 millones. El coste eléctrico se ha disparado un 212,1%
Barajas y El Prat ya superan la oferta de asientos para la temporada de invierno que había antes de la pandemia
Los peor parados son los aeropuertos de Madrid y Zaragoza
El Consejo de Transparencia dio diez días hábiles para que facilitara la información al gestor aeroportuario, que sostiene que los datos desglosados por aeródromos son "confidenciales" y su difusión dañaría sus intereses económicos y comerciales
La duración del concurso es de 8 años (excepto tres contratos de T4S que son 6 años), y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 8 de noviembre
Los aeropuertos de Barajas y El Prat aún no han logrado recuperar los niveles de viajeros previos a la pandemia. […]
El gestor aeroportuario gana 163,8 millones de euros entre enero y junio frente a los 346,4 millones que perdió en el mismo período de 2021
La compañía estima que podrá volver a niveles previos a la pandemia en 2025 o 2026
La red de aeropuertos de Aena cerró abril con un 23,2% menos de viajeros acumulados desde enero que en el […]
El número de pasajeros ha aumentado un 359,7% en España, hasta los 37,9 millones. Representa el 71,8 % del tráfico del primer trimestre de 2019, el último año previo a la pandemia
Maurici Lucena traslada a la Junta de Accionistas que el gestor aeroportuario no repartirá dividendo por tercer año consecutivo a causa de las pérdidas por el covid y anuncia que está en ciernes un nuevo plan estratégico 2022-2026
La Audiencia de Madrid absuelve a los 131 profesionales que pararon el tráfico aéreo al inicio del puente de diciembre de 2010, provocando un fuerte enfrentamiento con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que decretó el estado de alarma
La Audiencia de Madrid absuelve a los 131 profesionales que abandonaron su puesto en protesta por la regulación de la jornada del sector, también para quienes se conformaron con la condena de multas de más de 30.000 euros
Ambas compañías mueven 23,4 y 22,3 millones y se imponen al grupo Iberia, que concentra el 17,3% de la cuota con 20,7 millones de viajeros
La reducción obligada de los alquileres a los locales comerciales le ha supuesto un golpe de 727 millones
El tráfico en la red de Aena mejora, eso sí, un 57,7% respecto a 2020. En diciembre, la caída respecto al mismo mes previo al covid era de un 30,3%
Aena, SME S. A., es el gestor público de la red de aeropuertos de España. Aena está controlada en un 51% por el Estado español, a través de la sociedad Enaire, el gestor público de la navegación aérea, el resto está en manos de inversores privados tras la privatización parcial del grupo que arrancó en 2014 y se completó en febrero de 2015 con la salida a bolsa de la compañía.
Toda la actualidad corporativa de Aena: resultados, dividendos, planes estratégicos, internacionalización… y su relación con el sector aéreo nacional y con el turismo.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto