Las muertes por avispa están dentro de lo habitual aunque "no es común tres en una semana"
Las avispas matan cada año a entre cuatro y cinco personas debido a anafilaxias, una incidencia «muy baja», según los […]
Las avispas matan cada año a entre cuatro y cinco personas debido a anafilaxias, una incidencia «muy baja», según los […]
La avispa asiática, una plaga que afecta ya a una decena de comunidades autónomas y que los expertos señalan como una […]
Los perros tienen fama de darse cuenta de las emociones de la gente, pero si alguien que tiene estuviera realmente […]
Un análisis de 9.000 cerdos y pollos de granjas de la UE ha identificado la presencia de 407 genes de resistencia a antibióticos, algunos presentes en todas las explotaciones estudiadas.
El entorno en el que se desarrollan las especies podría ser determinante en el desarrollo de su inteligencia
Puedan asustar, pero el papel de las medusas en los mares es clave. Se pueden criar, comer y usar en medicina, pero casi no sabemos de ellas.
Ni es el ser más primitivo, ni existen medusas asesinas; hay muchas leyendas, pero alguna creencia popular tiene sentido
Beto con apenas seis semanas de vida es el reclamo del zoológico de Guadalajara en México.
La biodiversidad en la ciudad cumple una función de la que no somos conscientes.
Males como la rabia o la leptospirosis son responsables de la muerte de más de 2,7 millones de muertes al año
Más del 50% del colectivo cobra una parte de sus ingresos en negro, mientras hace jornadas maratonianas sin convenio colectivo que le ampare
“Desde que Pipper entró en mi vida he descubierto que los perros humanizan. En esta sociedad en la que vivimos […]
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido hoy en un comunicado del «muy alto» riesgo de […]
El abuso de antibióticos, que muchos expertos califican ya como uno de los grandes retos para la salud global, ha […]
Científicos de la Fundación Oceanogràfic han averiguado por qué estos mamíferos marinos no sufren el síndrome descompresivo
El 14 de abril de 1958 sus restos se calcinaron en la reentrada de la cápsula en la atmósfera terrestre
La vida de las profundidades del mar es más vulnerable de lo que se había pensado por el expolio de […]
Aunque apenas miden 3,5 milímetros como máximo, son capaces de recorrer hasta 50 centímetros de un solo salto. Se trata de […]
El último rinoceronte blanco del norte macho que quedaba ha muerto. Solo quedan con vida dos hembras de esta subespecie, […]
Pasar 100 días solo y con la naturaleza como único interlocutor. Esa ha sido la experiencia que José Díaz ha […]
Noticias relacionadas con los animales
Lo más visto