Asociaciones judiciales estallan contra el CGPJ: “Acuerda actos de dudosa legalidad”
Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente ha redactado un comunicado […]
Las asociaciones judiciales Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente ha redactado un comunicado […]
Lesmes desoye las órdenes reiteradas del Supremo que acusó al órgano de gobierno de los jueces de tener una "actitud puramente voluntarista" en este asunto. La Sala de Apelaciones pasa a tener cinco miembros tras dictar 18 sentencias durante todo un año.
El juez Pedraz asume los criterios de la Fiscalía e inadmite la querella que Vox interpuso en la Audiencia contra el jefe del Ejecutivo al que acusaban de colaborar con ETA.
Castigado con hasta seis años de prisión en el Código Penal, es el delito más grave al que se enfrentan multitud de clientes del polémico comisario, entre ellos la ex cúpula del BBVA.
El Ministerio Público prevé solicitar al juez García Castellón que acuerde la imputación como persona jurídica de la entidad bancaria por la contratación durante más de una década al empresario Villarejo.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo concluye que el Consejo se "excedió de lo ejecutoriado en su sentencia" cuando decidió mantener a López y Velasco en la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional
El comisario jubilado ha prestado declaración desde la prisión de Estremera (Madrid) debido a su delicado estado de salud. Las evasivas han sido las respuestas más repetidas este miércoles por Villarejo al ser interrogado por la extradición de los Pérez-Maura.
La marcha de la magistrada Manuela Fernández de Prado a la Sala de Apelaciones y la llegada del magistrado Francisco Javier Vieira al tribunal que enjuiciará al mayor de los Mossos provoca la alteración de las mayorías: de sensibilidad progresista a conservadora.
Enero de 2020. Es la fecha que suena con fuerza para el inicio del juicio de la Caja B que mantuvo la formación conservadora durante al menos 18 años.
Pineda acusa al ex presidente del BBVA y al comisario de organización criminal, cohecho, blanqueo de capitales y falsedad documental / Propone al juez que cite de testigo a una persona "vinculada al ámbito empresarial del BBVA" cuya identidad reserva
El juez ha impuesto diversas medidas cautelares al hijo de Villarejo, al ex embajador de Guatemala Julio Ligorría y al inspector de Policía Antonio Bonilla en en el marco de la pieza Pit
Julio Corrochano, el ex directivo que habría facilitado la contratación de Villarejo, se ha acogido a su derecho a no declarar
El juez de la Audiencia Manuel García Castellón comienza este jueves a tomar declaración a parte de la ex cúpula del BBVA por los negocios que hicieron con el comisario vinculado a las cloacas del Estado.
El policía hoy en prisión asegura en una carta enviada al juez de la Audiencia Nacional que lo investiga que, estando de excedencia en los años 80, realizó trabajos para el Estado que evitaron “numerosos atentados” de la banda terrorista
Rosell se encontraba en prisión preventiva por blanquear comisiones ilegales del ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Ricardo Teixeira
"No vamos a prejuzgar. Actuaremos en base a hechos contrastados y con la información suficiente", dice un portavoz
El ex consejero delegado del BBVA declara como imputado este jueves ante el juez que investiga los pagos millonarios del banco al grupo empresarial de Villarejo cuando éste se encontraba aún en activo en la Policía Nacional
García Castellón ha citado a declarar a Julio Corrochano a petición de la Fiscalía Anticorrupción junto a otros ocho responsables del banco como el ex CEO Ángel Cano
El Ministerio del Interior, obligado a declarar de 'utilidad pública' a la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano después de que la Audiencia Nacional haya avalado que esta asociación promueve el interés general
El Ministerio Público ultima su escrito de acusación donde solicitará penas de hasta siete años de cárcel por un delito de malversación de caudales públicos agravada para los ex cargos públicos que participaron en la adquisión de Inassa
La Audiencia Nacional es el tribunal español ubicado en Madrid, y con jurisdicción aplicada a todo el territorio nacional.
Al mismo tiempo que se suspendía el Tribunal de Orden Público, creado durante el régimen dictatorial franquista, en el año 1977, se aprobó la creación de la Audiencia Nacional, con el fin de ser la institución donde tratar determinados casos ante la justicia nacional. Su presidente, desde 2014, es José Ramón Navarro Miranda.
Lo más visto