Bildu y el pacto de Cataluña allanan el camino a ERC para apoyar los Presupuestos
Fuentes de los republicanos independentistas aseguran que "se sigue negociando" aunque revelarán la posición del partido "en las próximas horas"
Fuentes de los republicanos independentistas aseguran que "se sigue negociando" aunque revelarán la posición del partido "en las próximas horas"
La coalición de la izquierda abertzale anuncia el sí de sus cinco diputados tras cerrar acuerdos que frenan los desahucios, la extensión de ETB-3 a Navarra y el pago de indemnizaciones a víctimas del amianto, además de nuevas inversiones.
La coalición logra convocar a sus bases en una marcha multitudinaria en Bilbao coincidiendo con el 20-N y en la que ha proclamado la necesidad de gozar de autonomía para decidir el futuro de la nación vasca.
La coalición soberanista convoca a decenas de miles de personas mañana en Bilbao para secundar una 'marcha nacional' con la que volver a sacar a la calle sus reivindicaciones tras años de pandemia y perfil institucional.
La izquierda abertzale convoca una manifestación multitudinaria del 20-N en Bilbao en pleno repunte de casos por Covid en Euskadi que han llevado al Ejecutivo a restringir las concentraciones.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, y el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, han escenificado este viernes su alianza en […]
La coalición evita la unanimidad en la iniciativa del Parlamento Vasco que rechaza los actos de bienvendia a los presos de ETA y condena los "agravios" a las víctimas.
Nacionalistas vascos y catalanes apretarán al Gobierno en la recta final de la negociación de los que pueden convertirse en los últimos Presupuestos de Sánchez
El Gobierno también logra el apoyo del PNV al ceder la competencia sobre la renta mínima. EH Bildu también anuncia que no votará a favor de la devolución de las cuentas tras constatar "feedback positivo" con el Gobierno y una interlocución fluida.
ERC y EH Bildu han presentado enmiendas conjuntas a la ley que reforma el sistema de pensiones para que la […]
La coalición de la izquierda abertzale convoca una 'manifestación nacional' en favor de un Estado vasco con la que espera liderar el debate del futuro estatus vasco y llama al PNV a retomar su acuerdo de julio de 2018.
Bildu, PNV y ERC, junto a Podemos, acuden a la manifestación que en demanda de un cambio penitenciario para los presos de la banda se celebrará hoy en San Sebastián. Entre los asistentes, Otegi y Oriol Junqueras.
Se barajó la vía de explicitar este mismo jueves una ruptura de relaciones con los abertzales
El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado este miércoles que el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, «no tiene […]
En plena negociación presupuestaria el Gobierno niega de lleno que tras el apoyo ya declarado de Bildu haya ninguna estrategia […]
Le piden que pida perdón y condene los homenajes y manifestaciones a favor de los ex presos
Las declaraciones de Arnaldo Otegui, actual presidente de EH Bildu, formación política heredera de ETA que cuenta con cinco escaños […]
Líderes del PSOE y PSE y desde el Ejecutivo valoran muy positivamente el reconocimiento del daño causado a las víctimas por parte de ETA hecho por el líder de EH Bildu y rebaja así las reticencias de acuerdos con la izquierda abertzale.
Varias víctimas del terrorismo han arremetido en la Convención del PP contra el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, al que […]
El Gobierno vasco pone en marcha un plan acordado con las víctimas para dar pasos en le deslegitimación del terrorismo y la reparación del daño causado. El objetivo, alcanzar la convivencia plena en el País Vasco.
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto