¿Por qué a las abejas les gusta cada vez más la ciudad?
Crece el número de enjambres que se instalan en las urbes, al mismo tiempo que el cómputo global de población de abejas sigue un preocupante descenso
Crece el número de enjambres que se instalan en las urbes, al mismo tiempo que el cómputo global de población de abejas sigue un preocupante descenso
Por su accesibilidad, el gas licuado resulta especialmente atractivo para los vehículos del mundo rural.
Una expedición española será la primera en investigar el fondo del Antártico en busca de los efectos del cambio climático.
Lidera el crecimiento en energías verdes en toda Europa y regresa a las potencias del ‘top ten’ mundial.
Naturgy va a echar el cierre a las tres centrales de carbón que tiene actualmente operativas en España. Así se […]
La eléctrica controla actualmente tres plantas de carbón: La Robla (León), Meirama (A Coruña) y Narcea (Asturias).
La Antártida pierde hoy seis veces más hielo al año que en 1979. Según un estudio de la Universidad de […]
Ávila y Zamora registran la mínima seguidas de Guadalajara y León con -6 y otras 12 provincias con -4 grados
Científicos europeos crean el primer mapa de estas emisiones contaminantes, cuyas fuentes se habían subestimado hasta ahora.
Este multisector emplea en España a más de 691.000 personas y supone un 2,3% del PIB, muy por encima de la media de la UE.
Pioneros en vincular el derretimiento de los casquetes con el aumento del nivel de los océanos y su predicción
La cantidad de desechos en la órbita de la Tierra ha vuelto a aumentar en el último año y se siguen estudiando medidas para reducir los daños derivados.
Grandes obstáculos amenazan el objetivo fijado por Naciones Unidas para 2030 y por tercer año seguido los datos mundiales empeoran.
En 2018 se ha registrado la mitad de incendios forestales respecto al año anterior, el segundo peor de toda la década, y la superficie arrasada se redujo un 86,73%.
La caza de ballenas se suponía un asunto superado para los ecologistas, pero no para los balleneros japoneses, noruegos e islandeses que han reiniciado las capturas masivas.
Una perforadora originalmente desarrollada para atravesar rocas marcianas se desplegará en la Antártida en una misión para ayudar a comprender […]
Señorío de Molina de Aragón, con sus 2,63 habitantes por kilómetro cuadrado en censo, es el epicentro desértico de España.
El 80% de los futuros nacimientos de las especies marinas serán hembras debido a la previsible elevación en la temperatura del agua.
España se mantiene como el primer país de la Unión Europea en este tipo de producción, y uno de los cinco más importantes del mundo
Una ONG española impulsa en esta región de Guatemala la producción en huertos comunitarios para su autoconsumo en los hogares.
El cambio climático es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos y que afecta a todas las regiones del planeta. Esta amenaza medioambiental es una emergencia mundial que conlleva la variación de los parámetros climáticos, aumentando la temperatura de la tierra con el llamado calentamiento global y provocando otros fenómenos extremos y episodios climáticos extremos como señalaba el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en agosto de 2021.
Lo más visto