La Comisión Europea autoriza la comercialización para tratar el cáncer de mama
Gilead Sciences, Inc. (Nasdaq: GILD) ha anunciado hoy que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización a sacituzumab […]
Gilead Sciences, Inc. (Nasdaq: GILD) ha anunciado hoy que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización a sacituzumab […]
Las visitas al urólogo son la principal arma para prevenir ambos tipos de tumores que pueden afectar a varones de cualquier edad
El científico especializado en cáncer y envejecimiento publica 'Egoístas, inmortales y viajeras' (Paidós), en el que ofrece claves del origen del cáncer, que ya padecían los dinosaurios hace millones de años, y nuevos tratamientos.
En 2021 se diagnosticarán en España 35.764 casos, más que de mama o cualquier otro tumor, según las estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica. Médicos y pacientes reivindican una mayor visibilidad que permita detectarlos antes y eliminar tabúes.
La mañana del martes, recién iniciado el mes de noviembre, la presentadora del magazine matutino, Ana Rosa, anunciaba a través […]
Este doctor está considerado como uno de los mejores especialistas y un referente en Europa
La periodista de Telecinco Ana Rosa Quintana ha anunciado este martes que sufre cáncer de mama y que, por ello, se […]
Expertos en Microbiología, Farmacia, Medicina Preventiva e Intensiva o en Inmunología han alertado este jueves del regreso de uno de […]
James Michael Tyler, el actor que interpretaba el papel de Gunther en la afamada serie estadounidense Friends, ha fallecido a […]
El retraso de la maternidad, el estrés y el estilo de vida están tras las razones de este adelanto de la edad media de los casos, según apuntan los especialistas.
1 de cada 8 mujeres padecen cáncer de mama en España con una tasa de incidencia de 132 casos por […]
La escritora Almudena Grandes anunció este domingo en su columna en El País que lucha contra el cáncer desde hace […]
En una entrevista a la revista Diez Minutos, el periodista del corazón Jesús Mariñas anunciaba que le ha sido diagnosticado […]
Científicos de Granada han demostrado que una sustancia presente en los plásticos de muchos productos que se usan en la […]
«Quiero informar de algo que es circunstancial en mi vida. Estoy luchando contra un cáncer de mama, todo tiene muy […]
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres aunque, afortunadamente, el porcentaje de curación está en el […]
El ingente trabajo científico alrededor de las vacunas del Covid puede tener beneficios más allá de la pandemia. Así lo […]
¿Crees que lo sabes todo sobre el cáncer de piel? Estos son los factores de riesgo de una enfermedad cada vez más frecuente
Un estudio realizado en Estados Unidos y Suiza ha demostrado que casi todos los pacientes con cáncer desarrollan una buena […]
La periodista y colaboradora ha fallecido este miércoles a causa del cáncer de pulmón que le detectaron el pasado junio | Sus compañeros recuerdan su esencia y el "referente" que ha supuesto en el gremio
Cáncer es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas. Todos los tipos tienen una característica común, la división de algunas células del cuerpo de manera descontrolada que se diseminan a los tejidos próximos.
De todos los tipos, el más común en España es el colorrectal, sobre todo en mujeres, y su desarrollo tiene estrecha relación con la alimentación y la vejez. Le siguen el de próstata, pulmón, mama y vejiga. A nivel mundial, es el de pulmón el tumor más diagnosticado, el cual podría evitarse sin tabaco. El tabaco, la radiación ultravioleta del sol, la exposición a tóxicos y la contaminación del aire, entre otros, son responsables de más de un millón de muertes cada año en todo el mundo.
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), organización sin ánimo de lucro, trabaja para apoyar y acompañar a aquellas personas enfermas así como a sus familias además financia proyectos de investigación que se centran en mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
El día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. Conmemora la lucha de las diversas organizaciones en todo el mundo contra dicha enfermedad. Fueron la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) las que establecieron este día. Fomentar y fortalecer las medidas destinadas a reducir la presencia del cáncer en cualquiera de sus tipos, es el objetivo principal de la conmemoración de este día.
Lo más visto