Cómo cambiar la historia de la ciencia desde tu móvil
Los científicos ya no tienen la exclusiva. Hoy en día cualquier ciudadano puede hacer un descubrimiento científico de gran impacto. […]
Los científicos ya no tienen la exclusiva. Hoy en día cualquier ciudadano puede hacer un descubrimiento científico de gran impacto. […]
La UNESCO ha declarado al espacio geográfico de las Loras, ubicado en las provincias de Palencia y Burgos, nuevo Geoparque […]
Es la lluvia de estrellas más importante de la primavera. Las Eta-acuáridas se verán sobre todo en la madrugada de 5 al 6 de mayo.
Margarinas que te ayudan a bajar el colesterol, yogures que te ayudan a regular el tránsito intestinal o galletas enriquecidas en […]
Morir en el Antiguo Egipto era concebido como un paso para la otra vida. Entre los muchos ritos que los […]
Desde que llegó a España procedente de algún lugar del sudeste asiático hace más de una década el mosquito tigre […]
El sistema muscular de los bonobos revela que las especies raras de grandes simios pueden estar más estrechamente unidas, anatómicamente, […]
Era 9 de diciembre de 1973. Un laboratorio llamado Skylab flotaba a 400 km sobre las cabezas de los terrícolas. Dentro […]
En solo dos meses casi 1500 personas se han contagiado de sarampión en Europa. Es un brote insólito que preocupa […]
Luciferina y luciferasa son sus nombres. Moléculas de diabólicos nombres que permiten a ciertas criaturas brillar en la oscuridad. En […]
En la tierra están guardados los secretos de nuestro paso por el planeta, la arqueología lleva siglos desvelándolos, pero la […]
Hace 6000 años algún hombre prehistórico decidió que quería galopar contra el viento como un caballo. Llevaba tiempo admirando la […]
Hace un tiempo que los astronautas están firmando algunas de las fotografías científicas más llamativas. Desde 2012, se ha convertido […]
Federica Bertocchini es una investigadora del CSIC que comparte su pasión por la biotecnología con su afición por las abejas. […]
La pregunta que más me han hecho durante estos días es «¿por qué la ciencia?». Y la verdad es que […]
Un hilo nos une al señor de los anillos desde hace 13 años. Se llama misión Cassini. Junto a la […]
En el Polo Norte la población apenas llega a los 4 millones de personas entre todas regiones bañadas por el […]
Imprimir vidrio empieza a ser posible. Gracias a la tecnología 3D estándar, un equipo del Instituto Karlsruhe de Tecnología de […]
La VIII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia muestra que en España todavía hay mercado para la pseudociencia y las […]
Un carril típico de autovía tiene una capacidad de algo más de 2.000 vehículos/hora sin colapsarse. La ecuación, aquí, […]
Lo más visto