Un asteroide de 40 metros 'amenaza' con impactar sobre la Tierra el 9 de septiembre
De los 816 asteroides que pueden impactar, este es el séptimo más peligroso, pero está lejos de poder destruir el mundo
De los 816 asteroides que pueden impactar, este es el séptimo más peligroso, pero está lejos de poder destruir el mundo
La bióloga estadounidense Gretchen Daily y la zoóloga inglesa Georgina Mace, Premio Fronteras del Conocimiento de Ecología y Conservación
Descubren un centenar de nuevas bacterias intestinales. Dos ya conocidas, implicadas en párkinson o depresión
Los patrones genéticos en los españoles modernos fueron moldeados por los movimientos de población en los últimos 1.000 años, y […]
No se pueden aprender palabras nuevas oídas en sueños, pero al despertar se recuerdan rasgos del objeto que representan
Las primeras imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio por misiones de la NASA en los años 60 fueron […]
La diferencia entre transgénicos, mutantes y CRISPR, explicada con tréboles de cuatro hojas con el descubridor de su gen, Francisco Madueño
El investigador del CNB-CSIC y experto en CRISPR publica 'Editando genes, recorta, pega y colorea'
Descubren en Portugal una nueva familia de hongos implicada en el deterioro de obras de arte
Según un estudio de la marca de productos de limpieza ecológicos Frosch, en los últimos diez años "hemos producido más plástico que en toda la historia de la humanidad"
Un trabajo del CNIC explica por qué hay defensas que no actúan igual en todas las horas del día
El XI Premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina ha recaído en Jeffrey Gordon por detectar la importancia de los microbios intestinales
Los trasplantes fecales se usan ya para tratar trastornos intestinales, pero algunas personas son especialmente válidas para donar
Estados Unidos se está tomando muy en serio la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en cuanto a seguridad nacional. Las […]
Consiguen observar ópticamente la radiación de Hawking en un modelo de agujero negro de laboratorio en Israel
Científicos del MIT, la UPM y la UC3 desarrollan una antena flexible que transforma el wifi en electricidad
Un análisis del Billboard 100 observa curiosos picos de rabia en la temática preferida por el público
Sus dientes se asemejaban a las naves del videojuego Galaga, de ahí el nombre científico que le han puesto
En 2007 la Mars Odyssey de la NASA descubrió sobre la superficie de Marte unos orificios que correspondía a cuevas […]
Un estudio con datos del Hospital Niño Jesús señala que se podrían evitar 800 ingresos en 4 años
Lo más visto