Los trucos de las algas prehistóricas para mover coches de hidrógeno
Prueban una fotosíntesis artificial capaz de producir hidrógeno de forma limpia tal como hacían las primeras algas con el agua
Prueban una fotosíntesis artificial capaz de producir hidrógeno de forma limpia tal como hacían las primeras algas con el agua
El corredor de cetáceos y tortugas del Mediterráneo fue este verano declarada área protegida
El 'GPS' europeo adjudica a una empresa española el seguimiento de satélites por 250 millones
La técnica, probada en ratones, evita el trasplante y el riesgo de rechazo de un órgano
El robot, que concluyó su misión hace 15 años, seguía activo hasta que la última tormenta de Marte lo desactivó
El colega de Hawking, Roger Penrose, vuelve a afirmar que tiene pruebas de la existencia de un universo anterior
La UE propone no volver a cambiar la hora. Quedarnos en el horario de verano tendría consecuencias fisiológicas y sociales en España.
Una investigación liderada por el CNIO demuestra que el genoma humano tiene un 20% menos de genes
Inventan una malla pseudolíquida que podría aplicarse en cirugías, conservación o inodoros
Este avance permite clasificar los diferentes tipos de tumor y dar una mejor respuesta médica
Convierten células madre en células hepáticas y las hacen crecer en un polímero microscópico implantado bajo la piel, junto al hígado
Descubren que los diamantes expuestos al ruido desde el nacimiento tienen telómeros más cortos
Demuestran en bebés de hasta 24 meses que eligen sus actos según sean o no observados por el resto y preceden cómo serán juzgados
En El Independiente te ofrecemos la guía definitiva para elevar el nivel de cualquier conversación en la barra de un […]
Este descubrimiento supone el primer paso para la anticipación al comportamiento de la medusa en el entorno natural
Descubren una enzima de devora los azúcares de las sangres A y B, convirtiéndolas en 0 universal
La secuencia genética de unos restos óseos hallados en Rusia determina que su madre era neandertal y su padre denisovano.
Un experto del Imperial College de Londres vincula, en parte, la derrota de Napoleón Bonaparte en Waterloo a la erupción […]
Según la Unión Europea, cerca del 95% de europeos respira concentraciones de ozono superiores a los valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud
Los peces gupppies demuestran que se comunican con la mirada para evitar el cuerpo a cuerpo con rivales
Lo más visto