Navegando por un mapamundi del siglo XVI
El Urbano Monte es el mapamundi más grande del siglo XVI, es un atlas de 60 páginas de 1587 que […]
El Urbano Monte es el mapamundi más grande del siglo XVI, es un atlas de 60 páginas de 1587 que […]
Rodeada por los restos de los foros romanos, la columna de Trajano es uno de los monumentos más fotografiados y […]
El actor Pedro Osinaga ha fallecido este viernes en Madrid a los 81 años de edad, y la capilla ardiente […]
El periodista Carlos Alsina estrena la adaptación radiofónica de A sangre y Fuego de Chaves Nogales en un programa especial […]
Lo que no tiene nombre no existe. Por eso es necesario buscar palabras que nos ayuden a definir realidades sociales […]
A la pregunta ¿se puede conocer Madrid solo a través de las pelis de Almodóvar? La respuesta es sí. No […]
Villancicos, muerte y risas. Con esta fórmula Gremlins se ha convertido en una de las películas más taquilleras del… verano de […]
Hace no mucho tiempo, el público español sufrió mucho, muchísimo, al ver cómo algunas grandes giras internacionales no cruzaban hasta […]
Dice que lo peor no es el frío. Que los 60 grados bajo cero que soportará se han convertido casi […]
De niños nos enseñaron que los villancicos son de una manera y nosotros, en nuestra confiada inocencia, lo damos por […]
Estaban desarrollando una regla para medir y cortar moléculas
Regalar arte contemporáneo, de valores en alza y de firmas reconocidas es posible. Y es posible invertir en arte sin […]
El misterio naval más antiguo de Australia ha sido resuelto con el descubrimiento del naufragio del primer submarino australiano HMAS […]
El encaje del arte urbano en el mundo artístico institucional es una difícil relación de amor odio. “El street art […]
Sexo débil», sigue siendo «Conjunto de las mujeres», según la RAE, pero desde hoy está matizado como un «uso con […]
La bilbaína Miren Arzalluz dirigirá el Museo de la Moda de la capital francesa los próximos cinco años
¿Todavía no has comprado el décimo de la lotería? Date prisa, faltan tres días y la suerte no espera. Si […]
Hace unos años Campofrío reunió en un anuncio a lo más granado de los cómicos del país para emocionar a […]
Más de 14.500 personas han abarrotado hoy el mayor pabellón de Euskadi para coronar a Maialen Lujanbio como campeona de 'bertsos', rimas cantadas e improvisadas en euskera cuyo origen se remonta al siglo XIX
Para cualquier observador nacional o internacional es obvio que, con el problema catalán en medio, España está pasando por un […]
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto