¿Quién es Carlos Vermut, el director de cine acusado de violencia sexual?
El director Carlos Vermut, conocido por su película 'Magical Girl', ha sido acusado de violencia sexual por tres mujeres en un reportaje del diario 'El País'.
El director Carlos Vermut, conocido por su película 'Magical Girl', ha sido acusado de violencia sexual por tres mujeres en un reportaje del diario 'El País'.
La escritora catalana debuta en novela con 'Olor a hormiga', una perturbadora historia sobre el miedo a envejecer contada a través de los ojos de una señora con demencia
El intelectual y escritor publica 'Carne gobernada' | Las críticas a 'El País' y algunos de sus periodistas han provocado su despido | "Hay que librarse de Sánchez por cualquier medio democrático"
Alessandro Maccarrone (Barcelona, 1980) entendió las matemáticas como un pasión tan pronto que se intuyó que iba a durar para siempre. […]
Llega a la entrevista con una hora de retraso, pero hoy es uno de esos días en los que hasta […]
El escritor valenciano regresa con 'París despertaba tarde', una novela llena de vitalidad que recrea el París bohemio de los felices años veinte
La propuesta de Urtasun no pilla por sorpresa a los museos españoles, muchos de los cuales ya tienen incorporada una política 'decolonial' | El Prado y el Reina Sofía son organismos autónomos que no forman parte de la red de museos estatales dependiente directamente del ministerio
Óscar Arroyo Ortega será nombrado nuevo director de la Biblioteca Nacional de España por el Ministerio de Cultura, ocupando así […]
Gobierno vasco y Diputación de Bizkaia anuncian dos años de reconsideración del proyecto. La decisión se comunica en víspera electoral y sobre un proyecto con gran rechazo en la comarca de Busturialdea, otrora dominada por el PNV y en el que Bildu le ha ganado espacio.
El ministro de Cultura compareció ayer en el Congreso de los Diputados y expuso las líneas maestras de lo que […]
Lejos de buscar la confrontación o la justificación, 'Altsasu' es una invitación a la reflexión y al cuestionamiento sobre un suceso que aún no se ha curado
Con motivo del centenario del escritor, Seix Barral reedita 'Tiempo de silencio', la novela que revolucionó la narrativa española de mediados del siglo XX
La madrugada del 6 de noviembre de 1936, un grupo de hombres se presentaron en la cárcel Modelo de Madrid […]
Pablo Vázquez también renuncia a su acta de diputado
El cantante saca a subasta en Christie's de Nueva York unos 1.000 objetos salidos del enorme apartamento que acaba de vender en Atlanta, su hogar en América desde 1992
Este jueves a las 20:00 horas arranca la primera sesión de la obra Alsasua en el madrileño Teatro La Abadía. […]
Bajo la dictadura de Primo de Rivera, el rey Alfonso XIII condonó la pena de muerte de los asesinos de Eduardo Dato por una cadena perpetua
La última película de Jonathan Glazer, libremente inspirada en la novela homónima de Martin Amis, se presenta como una nueva oportunidad para un género que parecía haberse estancado
La religión ha sido una de las grandes obsesiones recurrentes en la carrera del realizador italoamericano, algo que parece continuar con el anuncio de su próxima película sobre la vida de Jesús
Sofía Casanova fue la primera corresponsal de guerra y una gran escritora. Vivió la Primera Guerra Mundial y la revolución rusa como enfermera mientras enviaba sus crónicas a Madrid
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto