Muere el escritor Fernando Marías, Premio Nadal en 2001
El escritor bilbaíno Fernando Marías, ganador del Premio Nadal en 2001 por la novela El niño de los coroneles, falleció […]
El escritor bilbaíno Fernando Marías, ganador del Premio Nadal en 2001 por la novela El niño de los coroneles, falleció […]
Robert Nesta Marley (Nine Mile, 1945 – Miami, 1981), más conocido como Bob Marlely cumpliría hoy 77 años. Considerado como […]
Sir Lewis Carl Hamilton (Stevenage, 1985), más conocido como Lewis Hamilton, algún día fue un desconocido para el asfalto, las […]
El joven artista murciano, con una trayectoria musical de más de una década, presenta su nuevo single junto a Funambulista. Desde su famoso encargo cantando en una cadena de comida rápida, ha conseguido conquistar a miles de ‘followers’ en sus redes sociales.
La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha celebrado el anuncio realizado por la Academia de Cine de que la actriz […]
Raro será que el lector no reconozca canciones como Cosas de la edad, Cómo te mueves o Es por tu […]
A principios de junio de 2020 la polémica rodeaba, otra vez, a la baronesa Thyssen, a su colección y a […]
El modista, diseñador y empresario Antonio Miró, un referente en el mundo de la moda española, ha fallecido este jueves […]
La policía ha identificado a un ciudadano español sin antecedentes como presunto autor del robo del mapa más antiguo del […]
Con 'El libro negro de la horas’ vuelve el fenómeno editorial de los 'krakenianos' que ha catapultado a la escritora por todo el mundo.
Henar, guionista, cómica y colaboradora de radio; Raquel, además de ilustradora, autora de cómic -la más famosa a nivel nacional-, […]
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España es el máximo representante de un […]
El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha retirado este martes la estatua ecuestre dedicada al general Varela, en el marco […]
La popular banda de rock Aerosmith cancela la gira Europea, que iba a realizar entre los meses de junio y […]
Alguien podría decir “¿qué le ha dado a Clapton?”, pero demostraría no conocerle. En pocos días hemos asistido a varias […]
El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, según ha informado […]
Hay una Valencia desconocida, oculta. David Orange la conoce bien, el autor valenciano la ha recorrido con su nueva novela, […]
El actor vasco repasa su vida personal y artística en la que reconoce que es "incapaz de hacer del dinero una gran oportunidad", que la televisión pública "es del Gobierno" o que los términos de la libertad artistica deben regularse con un nuevo estatuto.
Juraron "vivir para vengarse" y se enrolaron en las filas de la resistencia. Decenas de jóvenes judías empuñaron las armas, espiaron o se dedicaron al contrabando en pleno Holocausto. Un libro descubre ahora unas hazañas silenciadas durante décadas
1 de abril de 1939. Esta es la fecha que pasó a la historia como el día en que finalizó […]
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto