Trabajo quiere "generalizar" el contrato indefinido mientras la temporalidad pública es del 28%
La temporalidad es uno de los aspectos más preocupantes del mercado laboral español. Tanto es así que instituciones internacionales como […]
La temporalidad es uno de los aspectos más preocupantes del mercado laboral español. Tanto es así que instituciones internacionales como […]
Andalucía es la comunidad con más accidentes pero Castilla y León registró más fallecimientos.
Se han perdido casi 45.000 empresas con trabajadores a cargo.
Si nos adentramos en los datos del mercado laboral de la Unión Europeo, percibimos grandes diferencias entre países. Especialmente en […]
La mayor parte de vacantes disponibles son para cumplir las funciones de cajero, vendedor o atención al cliente
Más de 300 profesionales encadenan contratos temporales en la corporación desde que se convocaran las últimas oposiciones en 2007
Más de un millón de personas han realizado un curso de formación estando en un expediente de regulación temporal de […]
El sector de la imagen personal ha perdido en 2020 el 48,1% de sus trabajadores, lo que supone más de […]
La tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de noviembre en el 8,3%, una décima […]
La crisis sanitaria se ha cobrado 360.000 puestos de trabajo y mantiene a más de 755.000 en un ERTE
El paro sumó en diciembre 37.000 desempleados. Un incremento, que según el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, […]
El comercio y la hostelería serían los sectores en los que más empleo se perdería, siendo los jóvenes y los trabajadores menos cualificados los más afectados.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 500.000 euros en subvenciones para aquellas empresas que contraten durante 2021 a mujeres […]
Alrededor de 300.000 personas siguen sin cobrar el subsidio procedente de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y […]
Desde la OIT creen que la subida del SMI tiene recorrido en España donde el 12% de los trabajadores está en situación de pobreza
Más de la mitad de la destrucción de puestos de trabajo podría concentrarse en los sectores de la hostelería y el comercio, los más dañados por la pandemia
El Ministerio de Trabajo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y los sindicatos han fracasado en un nuevo intento […]
"Está claro que tenemos el compromiso de subir el SMI, la cuestión es si ahora es el momento", se plantea la vicepresidenta
En los últimos años ha perdido casi 35.000 profesionales por cuenta propia, en este rango de edad.
La Navidad más atípica de la historia reciente también será diferente para el consumo y para el empleo. Si bien […]
Toda la actualidad y la información sobre el empleo en España.
El empleo es el rol ocupacional social (más conocido como trabajo) realizado en virtud de un contrato formal o de hecho, individual o colectivo, por el que se recibe una remuneración o salario. Al trabajador se le denomina empleado y a la persona contratante empleador.
Es España se realiza una Encuesta de Población Activa (EPA), cada trimestres desde 1964, de esto se encarga el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma se obtiene los datos de la población en relación con el mercado de trabajo: ocupados, activos, parados e inactivos.
Lo más visto