Variante Mu, qué se sabe del último linaje del coronavirus bajo vigilancia de la OMS
La última variante del SARS-CoV2 en incorporarse al circuito de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es […]
La última variante del SARS-CoV2 en incorporarse al circuito de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es […]
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres aunque, afortunadamente, el porcentaje de curación está en el […]
Con pocas semanas de diferencia han aparecido dos focos de infección de esta bacteria en las provincias de Ciudad Real y Badajoz. En uno de ellos solo ha afectado a animales y en el otro también en una persona, de forma leve.
Cada 13 de septiembre se convierte en el día para recordar a los afectados por sepsis, una respuesta del organismo […]
Reino Unido prevé una campaña "hasta un 50% más larga" y distintos estudios advierten de la importancia de la vigilancia y la inmunización tras un año entero sin influenza.
La soprano Ainhoa Arteta atraviesa uno de los peores momentos de su vida. Según ha informado la revista Semana, Arteta […]
Hoy, 8 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística. Esta patología crónica afecta, de acuerdo a […]
Con motivo de la celebración este miércoles 8 de septiembre del Día Mundial de esta enfermedad, la Federación Española de […]
Los fisioterapeutas cumplen una función clave para la recuperación de pacientes de Covid grave que perdieron parte de su función pulmonar.
El Fondo Mundial de la Lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria leva luchando contra estas enfermedades 20 […]
La Comisión de Salud Pública ha aprobado administrar una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a algunas personas […]
Se trata de una web dedicada al VIH que nace para ofrecer información de valor, novedades sobre esta patología y responder preguntas
Metoprolol, un fármaco tradicionalmente usado para la enfermedad cardiovascular, ha demostrado ser útil en pacientes críticos con Covid. Lo han […]
La autora defiende en 'Dietoterapia' la capacidad de la alimentación para prevenir e incluso controlar las enfermedades que causan la mayoría de la mortalidad.
"Nuestros datos no la apoyan", asegura Balbino Alarcón, firmante del trabajo, que se encuentra pendiente de la evaluación de otros investigadores. Los títulos de anticuerpos detectados fueron mayores tras las vacunas de ARN que las de adenovirus.
La mujer de 73 años afectada por el primer caso de virus del Nilo en España este año, que se […]
La Naegleria fowleri, más conocida como ameba ‘comecerebros’ ha sido la causante del fallecimiento de dos niños en Estados Unidos: el […]
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha informado […]
La quinta ola de la epidemia de Covid en España ha sido la de los jóvenes. Especialmente entre los veinteañeros […]
Brócoli, te verde, apio, fresas, naranjas, moras, uvas, o manzanas. Estas verduras y frutas tienen en común que son ricas […]
Lo más visto