España, la tormenta perfecta para un país sin niños
El primer semestre de 2019 han nacido en España 179.794 niños, el menor número desde 1941, primer año del que hay registros.
El primer semestre de 2019 han nacido en España 179.794 niños, el menor número desde 1941, primer año del que hay registros.
El Sistema de Salud de España es uno de los mejor valorados de la Unión Europea por su eficiencia, la actividad en prevención y la fortaleza de la atención primaria. El escollo, las enfermedades crónicas y la falta de autonomía en la etapa final de la vida.
En España hay 2,3 millones de personas dependientes, la mayoría de más de 65 años. A ocho de cada 10 […]
A diferencia de lo que se podía pensar, el abandono de la actividad laboral no hace aumentar los síntomas depresivos, […]
Retrasar el envejecimiento y las enfermedades que se le asocian (cáncer o alzhéimer, entre otras) es uno de los santos […]
La detección precoz del alzhéimer es uno de los santos griales de la medicina actual. Conseguir mejorar el pronóstico de […]
Científicos españoles del Instituto Salk de California y la Clínica CEMTRO de Madrid, liderados por Juan Carlos Izpisúa y Pedro […]
No es que se nos olvide el calor que hace de un año a otro. No, cada año hace más […]
Ser madre cumplidos los 40 años cada vez es más común. Tanto que el número de niños nacidos de madres […]
Otro estudio avala nuevos beneficios para el café. En este caso, una investigación liderada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) […]
Dos de cada tres vacantes son para trabajar en servicios de ayuda a domicilio, un sector en crecimiento
La sociedad envejece. El aumento de la esperanza de vida y la mejora de los tratamientos sanitarios están invirtiendo la […]
Más de dos millones de personas mayores viven solas en España. La última encuesta de hogares del Instituto Nacional de […]
Desde que se deja de crecer, el gasto energético en reposo va disminuyendo y esta es la principal razón por […]
«El comienzo de la enfermedad puede enmascararse con una depresión, molestias articulares, caídas o una gran apatía que confunden durante […]
Un estudio publicado en 'Health Affairs' sobre 10 países europeos analiza el reto que supone tratar las enfermedades crónicas en el continente más envejecido, cuyo impacto ha aumentado en la última década.
José Luis Cordeiro, ingeniero del MIT conocido por afirmar que en 2045 el ser humano será inmortal, presenta en Madrid 'La muerte de la muerte'. Le ha presentado un ex presidente del CSIC, Carlos Martínez-Alonso, que aclara más tarde que se desvincula totalmente de muchas de las afirmaciones del autor.
Las regiones más envejecidas son Asturias y Galicia, mientras que Ceuta, Melilla, Murcia, Andalucía y Baleares son las únicas comunidades autónomas que presentan una mayor proporción de jóvenes.
El barrio puede cuidar el cerebro. Así lo muestra un estudio que ha seguido a 6.500 británicos durante 10 años […]
Varias marcas han lanzado ya cosméticos que protegen contra el envejecimiento supuestamente producido por la luz que emiten los dispositivos móviles, aunque el único efecto demostrado de esta radiación es sobre la alteración de los ciclos del sueño.
Lo más visto