Morir con dolor: las tareas pendientes de España en cuidados paliativos
El Atlas de Cuidados Paliativos en Europa, que realiza la Universidad de Navarra, analiza la situación en 49 países del continente. España ocupa la posición 31.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Europa, que realiza la Universidad de Navarra, analiza la situación en 49 países del continente. España ocupa la posición 31.
El juez de Madrid que investigaba el caso de la muerte de María José Carrasco con ayuda de su marido Ángel Hernández ha decidido inhibirse en favor de un juzgado […]
El Govern, que ya impulsó la despenalización de la eutanasia en el Congreso de los Diputados, impulsará una ley catalana de eutanasia y suicidio asistido, elaborada por consenso entre los […]
Según el líder de Ciudadanos, quien está "en una situación irreversible" y "no puede decidir" ni "tomar decisiones" debe ser amparado por el Estado
María José Carrasco, que se ahogaba en la vida, quería morir, aceptaba morir y recibía la muerte como si fuera su cumpleaños. Y ahí estaba su marido, Ángel Hernández, para […]
La directora adjunta de El Independiente, Victoria Prego, analiza la posibilidad de que España se abra hacia una ley de eutanasia, una cuestión que ha vuelto al debate social ante el […]
El hombre detenido por ayudar a morir a su mujer enferma terminal ha quedado en libertad sin medidas cautelares tras comparecer esta noche ante el juez, han informado a Efe […]
El detenido por ayudar a morir a su mujer ha dado un paso adelante, confesando lo ocurrido, para reivindicar el derecho a la eutanasia. La Asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia que miles de personas hacen lo mismo a escondidas a falta de que una ley permita hacerlo legalmente.
El marido grabó esta semana unas imágenes donde su mujer le confirma su deseo de suicidarse.
El hombre había suministrado una sustancia a su mujer en su domicilio de la calle Federico Carlos Sáinz de Robles, en el distrito de Moncloa Aravaca
Una familia de Portugalete entregará el lunes 166.000 firmas de apoyo a la despenalización de la eutanasia. Su marido y sus hijos la reclaman para cumplir la promesa que hicieron a su madre, "dejadme marchar cuando ya no os conozca".
Los populares presentarán un texto alternativo "en la línea de los cuidados paliativos"
El candidato a la presidencia del PP Pablo Casado ha criticado hoy la propuesta de ley de eutanasia que pretende impulsar el POSE y ha asegurado que el aborto «no […]
Que la eutanasia sea una prestación más del Sistema de Salud en España es una realidad que está cada vez más cerca. Tras muchos intentos –más de una decena de […]
Estudiar el impuesto a la banca, planes contra la explotación laboral y contra la pobreza infantil, aprobar la eutanasia para 2020, derogar la ley Mordaza y sacar a Franco del […]
La regulación de la eutanasia está cada vez más cerca. Tras la admisión a trámite de la propuesta del Parlament de despenalizar la eutanasia el pasado mayo, la regulación de […]
Los médicos piden al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez mantener la "universalidad" del Sistema Nacional de Salud y alcanzar un pacto por la sanidad y otro por los profesionales.
Portugal no será el primer país de Europa en despenalizar la eutanasia. El debate, que también se ha producido recientemente en España, se saldó ayer en el país vecino con […]
El Consejo General de Colegios de Médicos incide en que su Código de Deontología establece que “el médico nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún paciente ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste”.
La tramitación de la propuesta del Parlament para despenalizar la eutanasia tiene un largo recorrido en el Congreso en el que se encontrará, entre otros, con la propuesta de ley registrada por el PSOE.
La eutanasia es la intervención voluntaria por la cual un paciente acelera o provoca su muerte, con la intención de evitar dolores y sufrimientos. Debe ser un procedimiento voluntario, intencionado y consciente, realizado por un médico. Normalmente se aplica en aquellos pacientes que sufren una enfermedad incurable, que carece de tratamiento curativo. Vivimos un momento en el que la eutanasia suscita gran debate a nivel internacional, habiendo países que permiten la eutanasia en su legislación y otros que no la autorizan. En Holanda, Luxemburgo y Bélgica la eutanasia está permitida. También lo está en seis estados de Estados Unidos. En Suiza se practica el suicidio asistido “por razones no egoístas”. En Uruguay se permite oponerse a la aplicación de tratamientos y procedimientos médicos, siempre de forma voluntaria. Algo parecido ocurre en India y en Japón, donde lo llaman “muerte con dignidad”. Y en Canadá la legislación contempla exenciones en los delitos de homicidio culposo para aquellos que colaboren en el suicidio.