Iglesias desacredita a la Guardia Civil por hacer informes con "recortes" de prensa
"Es algo gravísimo, y un país como España no se puede permitir que haya mandos que hagan recortes de 'Okdiario' para hacer informes", dice el vicepresidente segundo
"Es algo gravísimo, y un país como España no se puede permitir que haya mandos que hagan recortes de 'Okdiario' para hacer informes", dice el vicepresidente segundo
"Dejo a la conciencia de Marlaska su dimisión. Todo cargo público debe tener conciencia de si su permanencia es buena o mala"
La Asociación de Consumidores y Usuarios José María Mena se querella contra María Gámez porque ve delictivo que se justificara el cese al hecho de que el coronel no "articulara los mecanismos adecuados" para que Interior estuviera al tanto de los informes sobre el 8-M
Retrato personal y profesional de Grande-Marlaska, que cumple hoy dos años en el cargo en plena polémica por la crisis en la Guardia Civil / “Soy progresista”, proclama años después de haber llegado al CGPJ con el apoyo de los ‘populares’
La orden de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana genera malestar entre los funcionarios, que tienen que desplazarse a la comisaría más cercana o a la Jefatura Superior cada vez que han de hacer sus necesidades durante el servicio
La información reservada se abre al ser un "procedimiento normal" cuando ocurren este tipo de filtraciones
Estaba predestinado a vestir uniforme. Hijo de un policía nacional, Juan Fernández (Barcelona, 1975) se alistó a la Brigada Paracaidista […]
En torno al proceso judicial que provocó el cese del coronel Pérez de los Cobos por haberse negado a cometer […]
El rechazo a la proposición de ley defendida por Vox y respaldada por PP y Ciudadanos se produce tres meses después de que los dos partidos que sostienen el Gobierno tumbaran la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la plataforma Jusapol
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha evitado apoyar a Fernando Grande-Marlaska, titular de Interior, sobre el cese del coronel […]
El reciente concurso general de méritos se ha saldado con 1.220 vacantes en la capital, lo que ha llevado a la dirección a asignar de manera forzosa a 1.543 agentes de la última promoción / El refuerzo para Cataluña suma 716 plazas, el 22,54%
Los 78.500 agentes que conforman hoy el Cuerpo están lejos de los algo más de 83.500 que lo integraron en 2010. En los tres últimos años Grande-Marlaska ha frenado la reducción de efectivos con la incorporación de casi medio millar de agentes
Carmen Rodríguez-Medel cita a 18 testigos para los próximos miércoles y jueves entre funcionarios y convocantes de manifestaciones durante la pandemia, además de al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, como imputado
Con la mayoría parlamentaria asegurada para renovar por sexta vez el estado de alarma, el foco de atención de la […]
Nueva andanada de la oposición contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la sesión de control al Gobierno. Tras […]
David Blanes asume la jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, donde estaba al frente hasta ahora de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria / El coronel destituido pasa a la Intervención Central de Armas y Explosivos de Madrid
Mi paisana María Gámez, directora de la Guardia Civil (quizá todavía), ha dicho que los “cargos cimbrean” y es como […]
El ministro del Interior ha ido variando la explicación sobre el cese de Pérez de los Cobos a remolque de las revelaciones periodísticas: del “proceso natural de sustitución de equipos” un domingo por la noche a la “filtración” del informe sobre el 8-M
El ministro del Interior ha perdido definitivamente la partida. La ha perdido aun cuando él y su presidente decidan que […]
Enemistado con Robles, Escrivá, Darias y Campo muchos ministros socialistas le consideran "poco político" para salir de la crisis que ha provocado en Interior
Fernando Grande-Marlaska es ministro de Interior desde 2018 en el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
El juez Fernando Grande-Marlaska renovó al frente de este ministerio tras año y medio enfrentándose a las cloacas policiales y a la situación en Cataluña. Uno de los momentos más complicados fueron los disturbios fruto de la sentencia del procés.
Entre los retos que marcarán esta XIV legislatura, destaca el traspaso a Navarra de las competencias de tráfico. Aunque se trata de una reivindicación histórica, que llegó a pactar José María Aznar con Miguel Sanz, la oposición ha criticado duramente ese acuerdo al considerar que supondrá la salida de la Guardia Civil de Navarra.
Nació en Bilbao en 1962 y fue uno de los fichajes estrella del primer gobierno de Sánchez tras la moción de censura a Rajoy.
Lo más visto