Barrufet, la diputada que salvó de la cárcel a la Mesa del Parlament
La diputada del PDeCAT fue la primera en renunciar a violar el "marco constitucional". Su abogado pidió un último turno de palabra para que el resto de la Mesa declarara lo mismo.
La diputada del PDeCAT fue la primera en renunciar a violar el "marco constitucional". Su abogado pidió un último turno de palabra para que el resto de la Mesa declarara lo mismo.
La Fiscalía General del Estado sostiene en un comunicado de prensa que la decisión adoptada el jueves por el juez […]
La Fiscalía no recurrirá el auto del Tribunal Supremo y reconoce la contundencia del compromiso con la ley alegado por los querellados
El ex presidente del Govern Jaume Matas ha admitido por primera vez ante un tribunal haber cometido prevaricación, en una […]
La Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 […]
Un sindicato de mandos de los Mossos d’Esquadra ha reconocido la existencia de «directrices políticas» en el operativo desplegado el […]
El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar en calidad a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a otros […]
El PDCat y ERC ya han anunciado que se presentarán a las elecciones del 21-D. Ya veremos cómo, si en […]
Maza se inclina por imputar una "rebelión en pequeño" al ex 'president', sus consejeros y los miembros de la Mesa del 'Parlament' / Urge la declaración de los querellados y que presten fianza solidaria por importe de 6,2 millones de euros
La renuncia de Carles Puigdemont a ejercer el derecho de que la Generalitat esté representada en la comisión y en […]
La Audiencia de Palma ha condenado al ex presidente balear Jaume Matas a 7 años de inhabilitación por prevaricar para […]
La Fiscalía General del Estado ya tiene preparada una querella por el delito de rebelión que presentaría contra el presidente […]
La magistrada Carmen Lamela ha rechazado este lunes enviar a prisión preventiva al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís […]
La Fiscalía ha pedido este lunes prisión incondicional para el mayor de los Mossos d’Esquadra, José Lluís Trapero, por la […]
El atestado aportado por la Guardia Civil a la causa que instruye la Audiencia Nacional compromete seriamente al mayor de los Mossos d'Esquadra y a los líderes de las asociaciones soberanistas ANC y Òmnium, también citados como investigados
La Fiscalía de Santiago de Compostela ha abierto diligencias de investigación contra la Fundación Francisco Franco para analizar la posible […]
El vicepresidente del Govern balear y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha decidido este martes aceptar la […]
La fiscal ha decidido este lunes en el juicio del caso Gürtel mantener su acusación contra el PP y la ex […]
Se declara catalanista pero no independentista y el pasado domingo vivió uno de los peores días desde que hace casi dos […]
Josep Lluís Trapero declara este viernes como imputado ante la juez de la Audiencia Nacional que investiga un posible delito de sedición por el acoso a la Guardia Civil / Los líderes de las dos asociaciones independentistas (ANC y Òmnium), también citados
Es el Ministerio Fiscal encargado de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley. Vela por la independencia de los Tribunales y procura ante ellos la satisfacción del interés social.
Este órgano constitucional, único para todo el Estado español, ejerce sus funciones por medio de órganos propios conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica. La norma básica que lo regula es el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, aprobado por Ley 50/81 de 30 de diciembre y modificado por la Ley 24/2007 de 9 de octubre, que refuerza la autonomía y moderniza su organización territorial.
La sede de la Fiscalía General del Estado se encuentra en el Paseo de la Castellana 17 en Madrid, anteriormente en el Palacio de las Salesas, sede del Tribunal Supremo.
Lo más visto