El omeprazol perjudica más la flora intestinal que los antibióticos
La microbiota son unos 100 billones de microorganismos vivos que pueblan el cuerpo humano, especialmente el intestino (95%) aunque también […]
La microbiota son unos 100 billones de microorganismos vivos que pueblan el cuerpo humano, especialmente el intestino (95%) aunque también […]
Un nuevo tratamiento con una nanopartícula puede revertir la enfermedad celíaca y se puede aplicar a otras enfermedades autoinmunes y […]
Científicos del Instituto Broad del MIT y Harvard (Estados Unidos) han desarrollado una nueva técnica de edición del genoma CRISPR, […]
La claritromicina es un antibiótico común que se usa para tratar la infección por helicobacter pylori, una bacteria asociada con […]
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una herramienta que combina inteligencia artificial con técnicas espectroscópicas para […]
Retrasar el envejecimiento y las enfermedades que se le asocian (cáncer o alzhéimer, entre otras) es uno de los santos […]
Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), junto con investigadores de la Universidad Estatal […]
Más de la mitad de los niños de 6 a 12 años puede tener un problema de visión no corregido, […]
Los investigadores han estudiado cómo las combinaciones de bacterias se comportan juntas en un área confinada.
La píldora anticonceptiva puede causar obesidad a largo plazo. Es la conclusión de un equipo de investigadores españoles que han […]
Investigadores de la Universidad de Vigo han desarrollado, junto a colegas de Lecce (Italia) y de Aveiro y Oporto (Portugal), […]
Mientras que ya se había demostrado que la infección por clamidia puede causar infertilidad a las mujeres, un nuevo estudio […]
Una investigación relaciona directamente la presencia de partículas en suspensión con una menor cantidad de las proteínas responsables del crecimiento y mantenimiento del pelo.
El dabigatrán, un fármaco habitualmente utilizado para tratar a pacientes con problemas cardiovasculares, retrasa la aparición del alzhéimer en ratones. […]
Un estudio que se presenta en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea acaba de relacionar los niveles de […]
Consumir muchas proteínas, bebidas azucaradas y dormir poco durante los primeros dos años de vida de una persona están asociados […]
El descubrimiento de un exoplaneta ya no es noticia, pero encontrar un planeta del tamaño de Júpiter orbitando en una […]
La revista Nature ha anunciado la retirada del ‘Premio mitad de carrera’ que concedió en 2017 al biólogo molecular de […]
Los bebés prehistóricos ya se alimentaban de biberones hace 7.000 años. Es la evidencia más antigua de que se usó […]
El glioblastoma es el cáncer cerebral más frecuente y agresivo. Y los investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante […]
Lo más visto