Los sindicatos piden que los afectados por un ERTE no consuman paro hasta julio
Los sindicatos CCOO y UGT están pidiendo al Ministerio de Trabajo y Economía Social que los afectados por los ERTE […]
Los sindicatos CCOO y UGT están pidiendo al Ministerio de Trabajo y Economía Social que los afectados por los ERTE […]
Así, la nueva prórroga supondrá un paso intermedio entre los expedientes conocidos hasta ahora y la figura fija que el Gobierno tiene previsto crear
Escrivá ha actualizado que quedan unos 250.000 trabajadores en ERTE, casi 20.000 menos que el último dato comunicado a principios de septiembre
Silvia es una de las viudas españolas que no puede acceder a una pensión por ser pareja de hecho | El Gobierno pretende corregir esta desigualdad, pero ellas no aceptarán medias tintas | Las que no formalizaron su relación seguirán reclamando un subsidio
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha recordado este martes que la reforma de las […]
El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de ley que después se debatirá en la Cámara Baja y vinculará estas prestaciones a la inflación, si sale adelante | Los grupos políticos de la oposición ya han mostrado su rechazo unánime
El Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros de este martes el proyecto de ley con las primeras medidas […]
Un total de 566 afganos han llegado a España, de los que la mitad han pedido protección internacional, según datos […]
Los contratos en hostelería, educación y construcción impulsan las cifras laborales, pero son los sectores con mayor ratio de temporales frente a indefinidos | La reforma laboral de Yolanda Díaz busca acabar con este rasgo del mercado de trabajo español
Estima que sumará 80.000 trabajadores, sobre todo por el crecimiento del empleo en educación, hostelería y construcción
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado este viernes que exista en el Gobierno la propuesta de establecer […]
El Gobierno contra Madrid, o el malasañismo como jotero de Ayuso contra el Pardo de Sánchez (la Moncloa de Sánchez […]
El ministro de Inclusión y el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, se han enzarzado en los últimos días en Twitter por desacuerdos en la información que aporta el Gobierno sobre los receptores del Ingreso Mínimo Vital
Durante las semanas previas al cambio de Gobierno, desde Moncloa y también desde las terminales de los dos partidos de […]
El ministro ha descartado durante su intervención que la quinta ola de la pandemia esté impactando en los datos de empleo durante este mes
La llamada "falacia del mercado laboral" lleva a pensar que este funciona como una tarta, que los puestos de trabajo son fijos. Los expertos lo desmienten.
El doctor en economía, experto en longevidad pensiones y socio fundador del LoRIS, José Antonio Herce, atiende a este periódico […]
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que supone la primera pata de la reforma […]
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha insistido en que no subirá la edad legal […]
Tras meses de reuniones, finalmente esta semana el Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones empresariales CEOE y […]
José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez. Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.
Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.
También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.
Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.
De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
Lo más visto