Torra acudirá con dos miembros del Govern al arranque del juicio en el Supremo
El presidente del Parlamento catalán Roger Torrent ha registrado un escrito en el Tribunal Supremo en el que traslada la […]
El presidente del Parlamento catalán Roger Torrent ha registrado un escrito en el Tribunal Supremo en el que traslada la […]
Esquerra pondrá en marcha una «campaña internacional» para denunciar el juicio al procés y las «vulneraciones de derechos» que en […]
Se trata de un mosso d'Esquadra que relató cómo recibieron órdenes políticas para facilitar la celebración del referéndum ilegal. Dicha prueba testifical había sido solicitada por la Fiscalía del Tribunal Supremo y la Abogacía del Estado.
La vista oral se celebrará de martes a jueves en sesiones de mañana y tarde. En el banquillo de los acusados se sentarán doce líderes independentistas acusados de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos.
La Guardia Civil ha iniciado poco antes de las 9:30 horas el traslado de los nueve líderes independentistas presos desde […]
El presidente del Supremo, Carlos Lesmes, cree que el juicio será una "oportunidad excelente" para poner en alza la calidad de la Justicia española.
La Sala rehúsa a autorizar en este momento procesal que seis presos del 'procés' se desplacen al Parlament. La razón es que la celebración del juicio oral es inminente.
Se esconden bajo el nombre de ‘International Trial Watch’ pero en realidad son seis asociaciones catalanas vinculadas al independentismo desde […]
En un nuevo auto, la Sala rechaza las peticiones de libertad solicitadas por los presos del 'procés' a escasos días de que arranque el juicio. Además, los magistrados responden que en España "no existe persecución por las ideas. No se criminaliza una ideología"
La testifical del ex presidente del Gobierno, que va a ser acordada por el Supremo, fue solicitada por la acusación popular Vox y por las defensas. Ni el Ministerio Fiscal ni la Abogacía del Estado propusieron la declaración del ex líder del PP.
En el tribunal existe el convencimiento de que el juicio -que va a ser retransmitido en directo por los medios de comunicación- va a gozar de absoluta transparencia por lo que es innecesario que observadores internacionales tengan que ‘vigilar’ el transcurso del mismo
El Tribunal Supremo tiene previsto citar al ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy como testigo en el juicio contra los […]
Interior anuncia que los líderes independentistas varones serán internados en Soto del Real y las mujeres, en Alcalá Meco
El presidente del Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha comunicado este miércoles al Ministerio de Interior que lo […]
Los acusados Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull piden al Alto Tribunal que les conceda la libertad con “mecanismos de vigilancia o seguridad” mientras se celebra la vista oral.
De impulsor de Ciudadanos a abogado de cabecera de Convergència, el letrado Javier Melero defenderá a Joaquim Forn ante el Supremo y rechaza convertir el juicio en una causa política: "El TS es uno de los tribunales más prestigiosos de Europa"
Rull, Turull y Jordi Sánchez solicitan que el ex presidente de la Generalitat, prófugo de la Justicia española, declare en la vista oral del Tribunal Supremo.
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha remitido este jueves un oficio al Ministerio de […]
"Podríamos garantizar su presencia sin necesidad de una prisión provisional tan larga", asegura la magistrada, sobre las medidas del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo pretende que el juicio del ‘procés’ haya finalizado antes de que arranque el periodo electoral en mayo […]
¿Por qué se celebra el Juicio al Procés?
Después de la autodeterminación del pasado 1 de octubre de 2018 en Cataluña se celebra el juicio donde se decidirá el futuro de los acusados, aquellos que han intervenido de forma activa en el proceso soberanista.
¿Cuándo empieza el juicio al Procés?
La fecha del juicio del procés es el 12 de febrero de 2019. La fecha se ha dado a conocer 6 días antes de su inicio, hecho muy criticado por los abogados defensores, ya que carecen de tiempo estratégico para preparar su defensa.
¿cuáles son los datos más destacado del juicio?
Fundamentalmente, Carles Puigdemont es el principal acusado por ser el líder de la Presidencia de Cataluña en el momento que el acto soberanista tuvo lugar, al encontrarse huido de España si no se presenta el 12 de febrero en el juicio, no podrá ser juzgado.
Oriol Junqueras que se encuentra actualmente en prisión es uno de los principales acusados por rebelión y malversación de fondos públicos de la Generalitat. Ocupaba el puesto de vicepresidente del govern el 1o
Jordi Turull actualmente también en prisión acusado de malversación y rebelión, fue el encargado de preparar la campaña publicitaria para incentivar a los ciudadanos a participar en la votación del pasado 1 de octubre.
Raül Romeva y Joaquim Forn acusados y encarcelados. Exconsejero de asuntos exteriores y exconsejero de interior del anterior gobierno de Cataluña.
¿Por qué es tan mediático el juicio del procés?
Supuso la revolución de la sociedad catalana y se juzgan un total de 24 personas pertenecientes al mundo de la política, no se recuerda en el Supremo un caso que haya exigido una logística de tal magnitud, transformando las salas y adaptándolas para acoger a más de 600 periodistas acreditados pertenecientes a 17o medios nacionales e internacionales.
Lo más visto