JxCat y ERC exhiben su batalla por capitalizar la amnistía ofrecida por el PSOE
«Se equivoca de jefe de la oposición, es el señor Illa». El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, […]
«Se equivoca de jefe de la oposición, es el señor Illa». El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, […]
El presidente pidió al exalcalde de Valladolid que diese la réplica al jefe de los populares hace más de tres semanas | El discurso y la puesta en escena de Puente, durísimos, convencen a su grupo, que siente que necesitaba desquitarse y ser cañero con los conservadores | El presidente no intervendrá en toda esta semana y se reserva para su propia investidura
Los socialistas exponen al exalcalde de Valladolid para reflejar las "contradicciones" del PP, para empezar que no ha tenido problema en pactar con Vox para desplazar al PSOE cuando era la lista más votada | "Ni es usted presidente, ni es de fiar", le lanza Puente, en una intervención cargada de durísimos reproches y ataques personales
Considera un "punto de inflexión" la investidura "fallida" de Feijóo, tras la que distanciarse del PP e intensificar una faceta de oposición al PSOE mientras busca apoyos para una hipotética reelección de Sánchez
Los socialistas mantienen el hermetismo de las últimas semanas y el que ya aplicaron, y que consideran que les funcionó, en la campaña del 23-J y en la negociación de la Mesa | Todo apunta a que Sánchez podría intervenir en nombre de su grupo este martes para dar la réplica al líder del PP, pero ni Ferraz ni la Moncloa lo confirman
Los socialistas aseguran que no se sorprenden de la exhibición de músculo orgánico por parte del PP este domingo, y recuerdan que la derecha sacó a las calles a más miles de personas en la primera legislatura de Zapatero y las urnas le acabaron reforzando | Ni el presidente ni su equipo citan la amnistía, pero añaden que la hoja de ruta no cambia
Exdirigentes del partido de la generación del expresidente y del exvicepresidente manifiestan su estupor por las críticas de ambos a Sánchez y a una medida, la amnistía, que aún no existe y cuyos contornos no se conocen | Creen que no han sabido leer la realidad de su tiempo y que con su actitud, muy distante a la cultura de partido que ellos inculcaron, "dañan" al PSOE | Sus partidarios señalan que no hay cauces internos de debate y que defienden lo mismo que decía la cúpula hasta el 23-J
Los populares emplearán el acto político del domingo para reivindicar su lucha contra el separatismo, pero con una apuesta de convivencia "cordial" | El PP ve lógico que el Senado utilice puntualmente las lenguas cooficiales al ser cámara territorial
Europa ha sido, históricamente, el espejo en el que gustaba de mirarse el catalanismo, primero en versión nacionalista, ahora subsumido […]
El presidente ya dio orden de ir trabajando en las cuentas de 2023 | Su núcleo de confianza no confirma si quiere amarrar investidura y PGE en sus conversaciones con sus aliados, pero la coalición necesitaría disponer de al menos unos primeros Presupuestos para poder aguantar dos años | Ni el Ejecutivo ni Ferraz dan más detalles de la hipotética ley de amnistía
El partido de Carles Puigdemont crecería dos décimas según el CIS y empataría a 1,7% de estimación de voto con ERC en plenas negociaciones con el PSOE | Junts gana en voto directo al partido de Oriol Junqueras
Se introduce una enmienda parcial hecha por el PNV para que las traducciones que se hagan del catalán, el euskera y el gallego sean igualmente válidas jurídicamente que en castellano | PP y Vox señalan que es un "concesión" más al independentismo
Expertos vinculados a las Cortes contemplan que se priorizará un uso público de las lenguas y en menor grado en los procedimientos internos | Apuntan a que problemas de traducción en las legislaciones pueden tener "efectos graves"
El presidente va cimentando el relato de la amnistía | Sobre si Puigdemont debe rendir cuentas ante los tribunales, reitera su respeto a la Justicia pero ya asegura que no se debió llevar el conflicto a los tribunales y que su obligación es devolver a la política un problema político | Rechaza la vía unilateral porque solo la comparte un 10% de los catalanes
Defiende que los independentistas no se han apeado aún de sus "posiciones de máximos" | Reconoce que la rivalidad de Junqueras y Puigdemont "dificulta" las cosas, pero no hará descarrilar la reelección del presidente | El propio Sánchez subraya que no contempla elecciones y confirma que solo hablará de exigencias como la amnistía una vez sea candidato
Cambio de papeles en el independentismo catalán. Tras semanas de protagonismo casi exclusivo de Carles Puigdemont en la puja independentista […]
El presidente señala que, cuando reciba el encargo del Rey, se le entenderá perfectamente, y hablará con nitidez para evitar especulaciones | Sobre la renuncia a la unilateralidad, apunta que se tiene que dirigir al 90% de los ciudadanos catalanes que rechazan ese camino | No apurará los plazos para ir a la investidura
Una mayoría de 176 diputados han aprobado una nueva modificación del reglamento de la cámara baja para el uso del gallego, el catalán, el valenciano y el euskera, así como otras lenguas cooficiales | El jueves el pleno lo aprobará definitivamente
El mismo día en el que, en tiempo récord, el Congreso tomará en consideración el uso de lenguas regionales en […]
A ello se sumará el BNG, mientras que EH Bildu o el PNV abordarán parte de su intervención en castellano | Sumar sigue cerrando el planteamiento del pleno, aunque Compromís intervendrá solo en valenciano
Lo más visto