El Gobierno busca 40 millones para la rebaja de luz a empresas vascas heredada de Rajoy
El Gobierno de Mariano Rajoy lo incluyó en su proyecto de Presupuestos para 2018 para ganarse el apoyo parlamentario del […]
El Gobierno de Mariano Rajoy lo incluyó en su proyecto de Presupuestos para 2018 para ganarse el apoyo parlamentario del […]
El partido de Puigdemont evita que el lendakari Iñigo Urkullu, responsable del pacto truncado para evitar el 155, acuda al Parlament
El ex vicepresidente del Gobierno se ha apuntado a atletismo y pasa horas en la biblioteca de Soto del Real preparando su defensa en el 'caso Bankia' / El ex tesorero del PP está practicando mucho deporte y ha perdido bastante peso
JxCat, el partido de Carles Puigdemont, ha registrado hoy su petición de comparecencias a la Comisión de Investigación del 155 […]
El plan no es nuevo, lo ideó el Gobierno de Mariano Rajoy. El PP lo puso en marcha de modo […]
El ex presidente se mantiene en contacto con sus antiguos compañeros de gobierno y de partido y no le importa que trasciendan los encuentros
El ex ministro del Interior dice que el almuerzo estaba concertado desde días antes de que Cospedal tuviera que dimitir por la grabación del comisario Villarejo: "Si nos hubiéramos querido ocultar no nos vamos a un restaurante donde hay mucha gente"
Fue el lugar donde Soraya Saénz de Santamaría y Pablo Casado mantuvieron una cena con un centenar de diputados del PP el […]
El ex presidente del Gobierno ha mantenido este miércoles una reunión de seis horas y media con el ex ministro del Interior en un restaurante / La cita se produce tras conocerse que Interior sobornó al ex chófer de Bárcenas para recabar papeles sensibles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha almorzado este miércoles con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, un encuentro […]
El ex presidente del PP dice a su entorno que nunca habría autorizado investigar a Javier Arenas, una persona de su confianza, y que desconocía que Alfredo Pérez Rubalcaba tenía un hermano llamado Alejandro
López del Hierro informó al comisario que Rajoy respaldaba la "línea de actuación" planteada en la reunión secreta mantenida con la entonces 'número dos' del PP en Génova / Según su esposo, Cospedal "le comentó el negocio a su jefe como es normal"
De los preparativos de la cita, que tuvo lugar la tarde antes de que el ex tesorero declarara en el Supremo, se encargó López del Hierro: al comisario entonces en activo lo recogió un coche con los cristales tintados y entró en Génova por el garaje
El comisario Villarejo utilizó la información obtenida en la reunión para conseguir contratos en el Ibex, según publica El Mundo
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy estuvo anoche en Sevilla en la inauguración de un hotel pero no ha acudido esta mañana […]
Hace exactamente un año el Parlament proclamó la república catalana. Haciendo valer el referéndum ilegal del 1-O, la presidenta Carme […]
"Todo el mundo los critica y yo no; sin ellos la economía funcionaría muy mal", asegura el ex presidente del Gobierno
La moción de censura obligó a despejar repentinamente el Congreso, y a los ministros de Rajoy a buscar nuevos cargos tanto dentro como fuera de la política
El ex presidente reaparece en la capital de Ecuador y dedica buenas palabras a Pablo Iglesias, "hombre de buen trato personal"
Goirigolzarri dio la oportunidad al ex ministro de Economía de devolver el dinero de su tarjeta black antes de que se judicializara el asunto. Pero Rato no se dignó a seguir su consejo
Mariano Rajoy Brey, más conocido como Mariano Rajoy, nace en Santiago de Compostela el 27 de marzo de 1955. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1978 y registrador de la propiedad por oposición.
Político español, desempeñó el cargo de ministro en los gobiernos de José María Aznar y como vicepresidente del Ejecutivo de 2000 a 2003, fue presidente del Partido Popular entre el 2004 y el 2018 y presidente del gobierno de España entre 2011 y 2018.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, se presentó una moción de censura contra Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones. Así causó baja como presidente del gobierno y posteriormente del Partido Popular por la implicación en actos relacionados con la financiación irregular del partido.
Lo más visto