La "rebelión saharaui" del PSOE suma ya más de 300 firmas de militantes y simpatizantes
La censura al histórico cambio de posición en el Sáhara Occidental suma partidarios en las filas del PSOE. El manifiesto […]
La censura al histórico cambio de posición en el Sáhara Occidental suma partidarios en las filas del PSOE. El manifiesto […]
Fueron los primeros objetivos del espionaje de Pegasus. Antes de que fuera usado para escudriñar a mandatarios españoles, franceses o […]
El exdiputado del PSOE Odón Elorza y un grupo de alrededor de 80 militantes y simpatizantes socialistas han firmado un […]
La Guardia Civil ha detenido en Melilla a cinco personas jóvenes que recepcionaban droga, lanzada a través del vallado fronterizo, […]
La crisis diplomática entre Argelia y España, que ha provocado una sangría de más de 650 millones de euros en […]
El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha defendido la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico de Melilla […]
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que si el PP gobernara llevaría […]
Llegué en el año 2000 a la ciudad de Madrid acompañando a un grupo de niños saharauis. Fuimos acogidos en […]
Argelia quiebra su habitual mutismo, el que ha mantenido desde que el pasado junio rompiera el tratado de buena vecindad […]
Tienen de fecha de presentación hasta el próximo junio, cuando se cumple un año del bloqueo comercial decretado por Argel
El Congreso de los Diputados ha debatido y votado la toma en consideración de una proposición de ley presentada por […]
El ministerio que dirige Reyes Maroto ha animado a "cambiar de país" a las empresas afectadas por el cierre comercial decretado por Argelia como represalia al giro copernicano en el litigio del Sáhara Occidental
Un hombre de 45 años de origen marroquí se ha quemado a lo bonzo la mañana de este martes a […]
Moncloa cree que "no habrá marcha atrás" del líder del PP si llega a la presidencia del Gobierno y "asumirá el nuevo estado de las relaciones" con el país vecino
Garamendi visibiliza más aún el enfriamiento de las relaciones con el Ejecutivo: no manda a ningún representante a la reunión para el salario mínimo, no viaja a Rabat y se encuentra con el PP | Socialistas y morados dejan ver su malestar pero mantienen la prudencia en sus valoraciones
Fuad Ali El Himma, a quien llaman 'el virrey', es el consejero real que maneja toda la agenda, mientras que Hammouchi controla la Seguridad y Mansouir el contraespionaje
El Gobierno había venido exhibiendo en los últimos meses los que consideraba que iban a ser sus dos grandes hitos […]
Podemos ha advertido este viernes al presidente, Pedro Sánchez, de que sus «intereses» y los de Marruecos no pueden estar […]
La reunión entre España y Marruecos celebrada esta semana se esperaba con impaciencia en el seno diplomático de ambos países. […]
Con sombras de un rey ausente y de un rey difunto, en un día con luto blanco de cal, sol […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto