Alemania e Italia escenifican su apoyo a Argelia en plena crisis con España
En mitad del rifirrafe verbal y las primeras represalias económicas, Argelia ha sumado este lunes el apoyo público de Alemania […]
En mitad del rifirrafe verbal y las primeras represalias económicas, Argelia ha sumado este lunes el apoyo público de Alemania […]
Argelia «deplora» y «rechaza» las declaraciones «precipitadas e infundadas» vertidas por la Unión Europea sobre la suspensión del tratado de […]
A pesar de que desde el Ministerio Asuntos Exteriores se había anunciado que no pasaría nada por el cambio de […]
Los errores acumulados desde el cambio de posición en el contencioso del Sáhara Occidental colocan en la diana al ministro de Exteriores, cada vez más cuestionado. En Exteriores arrecian las voces que dudan ya de su continuidad
El conflicto político abierto entre España y su vecino del norte de África no ha podido llegar en un momento […]
La asociación policial JUPOL augura «una situación de colapso» ante la reanudación de la Operación Paso del Estrecho, ya que […]
Creen que refuerza la faceta moderada del presidente en funciones de la Junta de Andalucía, dado que los votantes, en última instancia, buscan rehuir "las polémicas y las polarizaciones estériles" | Los populares consideran que el propio giro con el Sáhara desmovilizará a muchos votantes de izquierdas
Los cuerpos policiales tienen el convencimiento de que la llegada de pateras repuntará tras dar Argel por suspendido el Tratado de Buena Vecindad | La crisis sorprende a Interior sin tener terminados los centros de atención a extranjeros de Murcia y Palma
Los altos cargos argelinos encajaron sin escenificación pública el golpe propinado por España el 18 de marzo. En su mayoría, […]
Los cambios en política exterior deben hacerse con serenidad, midiendo muy bien las consecuencias y, sobre todo, con consenso. Ninguna […]
En Argelia no ocultan ya que los episodios que se han ido sucediendo desde el pasado marzo a propósito del […]
La reacción de la Comisión Europea a la suspensión por parte de Argelia del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y […]
El Gobierno español estudia en estos momentos las «implicaciones prácticas» de la suspensión del comercio exterior decretado a última hora […]
“Cuarenta y siete años de conflicto deberían ser suficientes para entender que tenemos que mover nuestras posiciones». Esta ha sido […]
En el pleno del Congreso de los Diputados Pedro Sánchez ha reconocido este miércoles que la estrategia pasa ahora por […]
A última hora de este miércoles Argelia ha sumado una nueva reacción de alcance a la suspensión del Tratado de […]
La defensa de Pedro Sánchez del giro histórico en el Sáhara Occidental, tras reafirmar este miércoles desde el Congreso el […]
Argelia responde sin medias tintas a la intervención de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados en la que […]
El Cuerpo Nacional asigna sólo 118 de todas las vacantes con las que pretendía reforzar las plantillas de 15 puestos fronterizos mediante atribución temporal de funciones | En Algeciras, el punto con mayor tránsito, se ofertaron 30 y se han adjudicado 11
Tres años después, tras la pandemia y la crisis diplomática entre España y Marruecos, los puertos españoles volverán a formar […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto