Todos los candidatos contra Ayuso en un tenso debate falto de rigor
Primer y único debate a cinco en la campaña electoral de autonómicas en la Comunidad de Madrid bajo el paraguas […]
Primer y único debate a cinco en la campaña electoral de autonómicas en la Comunidad de Madrid bajo el paraguas […]
Unidas Podemos queda en el alambre y a unas centésimas del 5% exigido para entrar en la Asamblea | De dar un vuelco en campaña, el PP, que supera a la izquierda, perdería al menos un escaño y requeriría de Vox para la gobernabilidad
En la federación y en Ferraz coinciden: la exministra de Industria "va creciendo" y consolidándose, y creen que, aunque es difícil, puede quedar segunda y por delante de Rita Maestre | El líder regional "debería tenerlo más fácil", al celebrarse a la vez municipales, aunque preocupa en algunos dirigentes su campaña "desconcertante" y "menos estructurada"
El candidato socialista defiende su propuesta "seria", "solvente" y "responsable" frente a la presidenta Ayuso, imbatible según las encuestas, pero también frente a la lista que lidera Mónica García, a quien combate por su planteamiento fiscal y a quien corresponsabiliza de la falta de unidad en la izquierda | Insiste en que su proyecto es a medio y largo plazo
Alfonso Serrano (PP), Juan Lobato (PSOE), Mónica García (Más Madrid) y Alejandra Jacinto (Podemos) serán los representantes
La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ha hecho un llamamiento ante las «trompetas electorales» de los comicios del 28M para […]
El PP madrileño lograría una media de 68 escaños, lo que situaría a la actual presidenta nuevamente en el Real Palacio de Correos con independencia de gestión
La líder gallega cuenta con la red de fuerzas nacionalistas, regionalistas y ecologistas tejidas por Más País e Íñigo Errejón y añade el soporte de IU y el PCE, partido al que está afiliada | El pacto con Podemos dependerá de si tiene o no un papel protagonista
La formación morada justifica que Más Madrid es quien rechaza la unidad en la Comunidad e IU dice que la negativa morada viene de la dirección estatal
“No tiene tic toc”, responde el asesor de prensa de una conocida política española cuando se le interroga por la […]
Si Almeida desea gobernar en solitario podrá hacerlo en segunda votación, que por normativa y si no logra la absoluta, le convertirán en alcalde automáticamente. Deberá tejer acuerdos de legislatura | Ciudadanos resiste con cuatro concejales
Ayuso no dependería de Vox para gobernar la próxima legislatura tras su ruptura con Monasterio en el último pleno | Más Madrid se consolida como partido de la oposición y el PSOE de Lobato no logra el 'sorpasso' pese a crecer
"Los gestos no hacen acuerdos", replican en Podemos sobre el guiño de Díaz a Belarra y Montero en su discurso de la moción de censura | Los morados darán su réplica en el mitin de la Fiesta de la Primavera del día 15
La dirección socialista y la Moncloa ven imposible que cuaje el acuerdo entre Sumar y los morados de manera inminente, pero entienden que tras las autonómicas y municipales, en las que estos pueden quedar debilitados, "no tendrán otra" que unirse al proyecto de la vicepresidenta | No se descarta que haya tres listas de la izquierda, algo letal para la coalición
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento y candidata a la Alcaldía de la capital, Rita Maestre, ha publicado […]
Los casos de Mónica García y Enrique Ossorio no son una excepción: un análisis de Esade demuestra que los hogares con más hijos y rentas altas acceden a las ayudas en mayor medida que los pobres
El portavoz de Vox en Chamberí, Álvaro Belda, acabó ayer siendo expulsado del Pleno de Chamberí celebrado ayer tras referirse […]
La tarde de este miércoles 15 de marzo se daba a conocer que el marido de la portavoz de Más […]
El marido de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, percibe también el bono social térmico, como […]
El líder del PSOE madrileño estudió con el secretario de Organización federal, Santos Cerdán, qué hacer con la regidora, después de que la Audiencia Provincial revocara el sobreseimiento de la causa | La dirección considera que hay que esperar y no tratar de manera "injusta" a un cargo del partido | La Audiencia pide reabrir el caso por prevaricación administrativa, no por malversación
Más Madrid es un partido político que fue creado y liderado por Manuela Carmena e Iñigo Errejón . Un proyecto político en línea con el que Carmena había alcanzando la dirección del Ayuntamiento de la ciudad (aunque entonces se llamó «Ahora Madrid») para extenderlo a la Comunidad de Madrid. Es un partido de izquierda, progresista, ecológico y feminista.
Más Madrid se presentó oficialmente como plataforma política en 2018, liderado por Manuela Carmena. Su campaña electoral para las elecciones autonómicas de 2019 se financió con microcréditos donados por la ciudadanía. Fue en enero de 2019 cuando Íñigo Errejón, una de las principales personalidades de Podemos, se sumó a la iniciativa. Un mes después, en febrero de 2019, se inscribió como partido político.
En las elecciones municipales de 2019, Más Madrid obtuvo el 30,94% de los votos, resultado algo por debajo de lo que Ahora Madrid obtuvo en 2015, pero aún así fue la fuerza política más votada. Sin embargo, eso no hizo que Manuela Carmena fuese la alcaldesa, sino que fue José Luis Martínez-Almeida el elegido presidente de Madrid. Después, Manuela Carmena renunció a su concejalía. Más Madrid obtuvo 19 concejales en esas elecciones. La líder de Más Madrid en la Ciudad de Madrid es Rita Maestre, también procedente de Podemos.
En las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, Más Madrid obtuvo resultados inferiores a los de la ciudad de Madrid: 14,65% de los votos, lo que se tradujo en 20 escaños.
En septiembre de 2019, Más Madrid dio un salto a la política nacional y conformó el llamado partido «Más País», de misma ideología. Sus resultados en las elecciones nacionales no fueron muy altos en general, pero sí para un partido de nueva creación: 1,35% de los votos, lo que les dotó de 2 diputados en el congreso, pero ningún senador.
Una de las caras más mediáticas durante la crisis de coronavirus fue la médica anestesista Mónica García, diputada en la Asamblea de Madrid, por sus duras intervenciones de oposición a Isabel Díaz Ayuso y su gestión de la pandemia.
Lo más visto