Puigdemont y la aventura de los Pitufos
Puigdemont, con ese aspecto de hobbit, de Bilbo Bolsón, que va tomando poco a poco, no podía hacer otra cosa […]
Puigdemont, con ese aspecto de hobbit, de Bilbo Bolsón, que va tomando poco a poco, no podía hacer otra cosa […]
El adelanto electoral hace saltar por los aires la tregua pactada por JxCat y ERC para la Diada
En plena exhibición de divisiones entre JxCat y ERC, o entre la ANC y los partidos, a las puertas de […]
El líder de ERC marca distancias con Carles Puigdemont y se desmarca de la estrategia de confrontación con el Gobierno frente a lo que, asegura, debe primar el "diálogo"
Los republicanos votarán sin sorpresas una nueva dirección integrada por Pere Aragonés y Marta Vilalta, con la tutela de Junqueras
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, gobernado por PSC-Sant Vicenç en Positiu, justifica la decisión para "priorizar los gastos"
La Abogacía del Estado ha incorporado a la causa que se sigue en el Tribunal Superior de Justicia catalán con la […]
El Tribunal Supremo ha rechazado las alegaciones presentadas por Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig para que […]
El Colectivo 1 de Octubre, sector critico de ERC, se ha presentado hoy oficialmente con una primera exigencia a la […]
Matt Carthy, eurodiputado del Sinn Fein, ha sido hoy la voz del independentismo catalán en la sesión constitutiva del Parlamento […]
El tribunal del 'procés' deja en manos de la justicia europea que Junqueras adquiera la condición de europarlamentario en un auto donde explica que está acusado de graves delitos.
La Sala del 'procés' eleva una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre si debe dejar o no adquirir al líder de ERC la condición de europarlamentario
El Ministerio Público informa de nuevo en contra de que la Sala que preside Manuel Marchena plantee una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la inmunidad del líder de ERC.
Los partidos, cada vez más, tienden a presentar las mismas caras en distintos lugares sin miedo a que sus candidatos tengan que renunciar después. El 43% de los votantes españoles no estarán representados por los candidatos a los que eligieron
Pese a que Quim Torra reclamó una "respuesta de país" por el traslado de los presos, Junqueras y el resto de líderes del procés han llegado a Lledoners sin levantar gran interés
La Sala ha activado el mecanismo para plantear una cuestión prejudicial ante el tribunal de Luxemburgo sobre inmunidad del líder de ERC. La Fiscalía ya informó en contra de la citada medida.
Hace esta petición contra España en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU debido a "claras violaciones de los principios fundacionales"
Un total de 76 eurodiputados de los 751 que conforman el Parlamento Europeo han dado apoyo a la carta de […]
La Sala que ha juzgado el ‘procés’ independentista en el Tribunal Supremo ha denegado el permiso solicitado por el exvicepresidente […]
Los 12 dirigentes independentistas juzgados por el desafío soberanista han hecho uso de su derecho a la última palabra antes […]
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto