Álvarez de Toledo: "Por España Suma renuncio a liderar la lista por Arrimadas"
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que por la marca España Suma renunciaría […]
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado que por la marca España Suma renunciaría […]
Jordi Miquel (Junts per Catalunya) es el diputado que más iniciativas ha presentado en el Congreso: 356 / Una decena de diputados de Podemos no ha formulado preguntas ni ha pedido informes al Gobierno en funciones en estos cuatro meses
La repetición de las elecciones generales el próximo 10 de noviembre debido a la parálisis política provoca decepción (35,7 %), […]
Una campaña de Change.org pide a los diputados y senadores que renuncien a las cuantías que reciben tras la disolución de las Cortes Generales
Twitter ha suspendido 259 cuentas operadas por el Partido Popular dedicadas a potenciar la opinión pública «de manera artificial» en […]
Varias organizaciones de mujeres han avisado este viernes, 20 de septiembre, de la «clara relación causa-efecto» entre el mensaje «negacionista» […]
Ortega Smith no se da cuenta de que es un hippie. Él ahí, como una percha de batín, como un […]
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, es de los que aboga por hacer "ajustes" en las listas "para mejorarlas" ante la intención de Génova de no tocarlas
Con el enfrentamiento del jueves entre José Luis Martínez Almeida y Javier Ortega Smith en materia de violencia de género, el PP comienza a incidir en sus diferencias con Vox para evitar una nueva fuga de votos en clave electoral
La diputada regional y presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha protagonizado una de las imágenes del día en […]
El presidente de la Junta de Andalucía pide aprovechar las nuevas elecciones para buscar unos candidatos con "más tirón, que sirvan de refresco, que tengan fortaleza y respaldo social"
El presidente del gobierno en funciones ha conseguido lo que quería: la repetición de las elecciones. Nadie se ha tragado […]
Maroto no concurrirá a las elecciones del 10-N para seguir de senador por Sotosalbos
El líder de Ciudadanos ha pronunciado un discurso con tintes electoralistas y se ha comprometido a sumar con el PP si hay "un solo escaño más" para formar un Gobierno alternativo a Sánchez, al que culpa de forzar elecciones y "renunciar al constitucionalismo"
RTVE ha ofrecido el 4 de noviembre para la celebración de un debate con los candidatos a la presidencia del […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha avivado la tensión en el seno del Gobierno madrileño y ha censurado que sus socios se unen a las tesis de Gabilondo y Errejón
Presentará al PP "como garantía de estabilidad política y de moderación" sin entrar al "cuerpo a cuerpo" con Rivera y Abascal
Con la sorpresiva rectificación, el líder de Ciudadanos ha terminado dando la razón a aquellos a los que enseñó la puerta de salida hace unos meses por no comulgar con la "postura mayoritaria del partido" de no negociar una abstención con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones ha ignorado la reunión «in extremis» que le había pedido el líder de Ciudadanos […]
Los líderes de PP y Ciudadanos se reúnen durante dos horas en el Congreso en un ambiente "cordial", aunque conscientes de que "la pelota está en el tejado de Sánchez".
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto