Pepe Álvarez (UGT): "Lo que ha ocurrido con Garamendi ha sido un linchamiento indigno"
Los secretarios generales de CCOO y UGT consideran que el nivel de «crispación» que vive el país no es el […]
Los secretarios generales de CCOO y UGT consideran que el nivel de «crispación» que vive el país no es el […]
El acuerdo entre el Ministerio y los agentes sociales llegará la próxima semana | Consulta aquí la tabla completa de cómo quedarán las penalizaciones a las jubilaciones anticipadas
El acuerdo entre el Ministerio, patronales y sindicatos, ahora sí, es inminente y podría alcanzarse la próxima semana
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha expresado que como presidente de los empresarios, «lo primero que tendría que […]
La reforma laboral será negociada con los agentes sociales o no será. Con la reforma de las pensiones sucederá lo […]
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, lleva semanas diciendo que el acuerdo sobre la reforma […]
La reforma de las pensiones del ministro José Luis Escrivá está inquietando a los trabajadores de grandes empresas inmersas en […]
El acuerdo entre el Ministerio de Seguridad Social, sindicatos y patronales está prácticamente cerrado y según Escrivá es "inminente"
España ahora mismo gasta el 10,9% del PIB en pensiones, un porcentaje muy superior al 8% que emplean de media […]
Sobre la negociación de la prórroga de los ERTE, ha señalado que hay límites "donde no se puede llegar" por la restricción presupuestaria y que el acuerdo "no es el fin"
La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 10.154,1 millones de euros al pago […]
Más de la mitad de los autónomos pagaría una menor cuota cada mes a la Seguridad Social con la reforma […]
En la reforma de las pensiones en la que trabaja el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se incluye […]
VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 180,3 millones de euros durante el primer trimestre de 2021, un 15,9% […]
El Gobierno ha explicado, por fin, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha enviado a la Comisión Europea. […]
Los jubilados crecerán un 67% de aquí a 2050, mientras que la población en edad de trabajar caerá un 10% […]
A partir de 2023, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones adecuará el periodo de cómputo de las pensiones […]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha comprometido este lunes con los agentes sociales a subir las […]
Propone derogar la disposición del Estatuto de los Trabajadores que permite incluir cláusulas en los convenios colectivos para extinguir el contrato por cumplimiento de la edad de jubilación
Fracasa otro intento de los coaligados para pactar el control de los precios de alquiler en la nueva Ley de Vivienda
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto