El PSOE le presta cinco escaños a Podemos para formar grupo propio en el Senado
Podemos ha registrado este lunes grupo propio en el Senado con la ayuda del PSOE, que le ha prestado cinco […]
Podemos ha registrado este lunes grupo propio en el Senado con la ayuda del PSOE, que le ha prestado cinco […]
Todos los participantes en las elecciones de este domingo se pueden, por distintas razones, dar por satisfechos. Todos menos uno. […]
El líder de Podemos se agarra a un gobierno de coalición con el PSOE en el que asume su "proporción modesta"
Tras esconderse en la noche electoral después de la debacle de Podemos, el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, […]
El partido de Pablo Iglesias queda sin poder territorial y sin capacidad de negociación con un PSOE sin contrapesos
El superdomingo electoral se ha saldado con la victoria del PSOE en las europeas, la pérdida de la alcaldía de Madrid de Carmena o la confirmación de la debacle de Podemos a nivel nacional
Molina es la única persona que por el momento ha asumido responsabilidades en Podemos tras su debacle en todos niveles
Jornada electoral de infarto. Manuela Carmena pierde el Ayuntamiento de Madrid. Los 19 concejales obtenidos por Más Madrid no son […]
El traslado de los líderes de Podemos al municipio ha generado un efecto adverso en los resultados de la formación en las municipales
El PSOE consigue sacar una ventaja de 8 escaños a la candidatura de Dolors Montserrat; mientras, tanto Carles Puigdemont como Oriol Junqueras logran representación en Bruselas
Según el sondeo de GAD3 publicado por ABC, JxCat obtendría entre dos y tres asientos en Bruselas y el PSOE ganaría con 18 escaños
Pablo Echenique ha llamado a votar a unas horas de que cierren las urnas. «La participación aumenta más en los […]
Una dependencia del partido de Iglesias para gobernar en comunidades y ayuntamientos le obligaría a una coalición
En 2015, Pablo Iglesias sembró el éxito en los ocho denominados "ayuntamientos del cambio", que cuatro años después se han convertido en un desagüe de votos ante la pérdida de confluencias y ante un reforzado PSOE
Desde que la democracia se abrió camino en España, las elecciones municipales se han visto siempre como una excepcionalidad, un […]
Rivera y Casado han puesto el broche final a sus discursos de campaña asegurando que actuarán como "dique de contención" al PSOE; Sánchez apela a la involución de las "tres derechas" y compara a ambos con "los independentistas catalanes"
El secretario general de Podemos ha alertado en el acto de cierre de campaña que el PSOE siempre se guarda la carta de llegar a acuerdos con la derecha
El malestar crece en Podemos y advierten de que los resultados del domingo pueden desatar "una grave crisis a nivel estatal"
Niega que la suspensión de los diputados presos sea ventajista y recuerda que ha logrado 175 apoyos sin los independentistas
"Claro que lo hemos hablado", reconoce el líder de Podemos, que también vislumbra cambios en la dirección del partido tras la formación de gobierno
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto