'La batalla de Barcelona', la clave del 1-O para el Gobierno y los independentistas
El Gobierno y los independentistas son plenamente conscientes de que el fracaso del 1-O o el éxito del referéndum se […]
El Gobierno y los independentistas son plenamente conscientes de que el fracaso del 1-O o el éxito del referéndum se […]
La cita es a las 12 horas en el Palacio barcelonés de Pedralbes y será tensa con toda seguridad. A […]
El Gobierno completa este miércoles el despliegue extraordinario ante la amenaza independentista: ha desplazado en total a unos 4.500 guardias civiles y policías nacionales, que se suman a los 6.000 funcionarios destinados en esta comunidad
El director de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler, ha asegurado este miércoles que la «misión principal» de las policías «es […]
El Ministerio que dirige Juan Ignacio Zoido valora "satisfactoriamente" que la Policía de la Generalitat enviara a la primera reunión de coordinación policial a un mando "de perfil más técnico" en lugar de Josep Lluis Trapero, mayor del Cuerpo
La estrategia del Gobierno de Mariano Rajoy es una máquina de hacer independentistas en Cataluña. Ha logrado en tiempo récord […]
Los Mossos d’Esquadra mantienen un dispositivo de vigilancia ante la vivienda del líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi […]
El ministro del Interior responde a las críticas del Gobierno de Puigdemont por la actuación del Instituto Armado en los registros
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han encontrado en la colaboración ciudadana un aliado clave para desmontar el […]
Una parte del contingente policial desplazado a Cataluña por el Ministerio del Interior ante el intento de los independentistas de celebrar […]
El ex responsable de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional dice que este diario le ha injuriado y calumniado por publicar el contenido de unas notas reservadas que elaboró el comisario Villarejo y cuya autoría éste ha reconocido ante notario
La dirección de la Guardia Civil ha revocado las vacaciones a agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) para […]
El ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino ha reiterado este miércoles ante el juez de Plaza […]
El Ministerio del Interior confía en que los Mossos d’Esquadra cumplirán las instrucciones de la Fiscalía para evitar los preparativos […]
La Dirección de la Policía Nacional se ha visto obligada a cambiar de hotel a un grupo de unos 50 […]
El juez de instrucción número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, interrogará este miércoles en calidad de investigado al ex […]
Ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil tenían pinchado en las fechas previas al doble atentado de Cataluña el […]
La Policía Nacional mantuvo intervenido hace 12 años el móvil de Abdelbaki es Satty ante las sospechas de que estaba vinculado al grupo terrorista Ansar Al Islam, integrado en la organización Al Qaeda
Los investigadores esperan tener en un mes los resultados del análisis de los dispositivos electrónicos de los yihadistas que perpetraron el doble atentado en Cataluña y que determinará las conexiones internacionales que tenía la célula
Los Mossos d’Esquadra deberían haber incrementado las medidas de «seguridad ciudadana» tras el aviso recibido el 25 de mayo sobre el […]
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto