Revilla abre la puerta a gobernar con el PP en Cantabria tras el 28-M
El presidente de Cantabria y líder de los regionalistas, Miguel Ángel Revilla, ha dejado este miércoles la «puerta abierta» a […]
El presidente de Cantabria y líder de los regionalistas, Miguel Ángel Revilla, ha dejado este miércoles la «puerta abierta» a […]
Marruecos controlaba hasta ahora militarmente el mar y la tierra del Sáhara Occidental, en violación de las resoluciones del Consejo […]
El director de El Independiente, Casimiro García-Abadillo, analiza en este vídeo el desarrollo de la moción de censura registrada por […]
Reprocha a los conservadores que se mantengan "indiferentes" ante el "fraude constitucional" de la moción de Vox, "sin candidato a la Presidencia, sin Gobierno posible, ni programa, salvo el retroceso" | Afea a Tamames que no haya "respetado" al Parlamento
El portavoz socialista subraya que la "moción real" fue la que la ultraderecha presentaba contra el PP | Carga duramente contra el candidato por dejarse utilizar por los de Abascal y su viraje ideológico
El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune vuelve a cargar contra España, con unas declaraciones dirigidas a Pedro Sánchez. El mandatario argelino […]
El Congreso de los Diputados afronta este miércoles la segunda y última jornada del debate sobre la moción de censura […]
Tuvimos lo que esperábamos, quizá un poco menos de intervenciones a cargo de Ramón Tamames, que prácticamente se convirtió en […]
Presidente y vicepresidenta lanzan el mensaje de refuerzo del Gobierno tras semanas de tempestad interna, aunque Podemos impide que se olviden las grietas | La Moncloa se muestra "satisfecha" del resultado del debate, también por su estrategia de asimilación de PP y Vox | La sesión de convierte en un ensayo electoral para todos los partidos
El empresario canario Antonio Navarro Tacoronte, el ‘mediador’ del caso conocido con ese nombre, se ha acercado este martes a […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abandonado el Congreso tras concluir la sesión matunina de la primera jornada del […]
Continúa la jornada de la moción de censura. Este martes, el Congreso de los Diputados se despertaba con una cita […]
El PSOE de Madrid quiere promocionar la imagen de su candidato en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, […]
La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia ha admitido la personación como acusación popular del PP y […]
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes ante embajadores de la Unión Europea el «problema que […]
"No creo que esta haya sido la mejor idea que haya tenido en su vida", afea el presidente al veterano profesor | El líder socialista contrapone la gestión de su Gobierno al plan de la derecha y la ultraderecha y su "única" motivación, tumbar la coalición | Denuncia las lagunas discursivas de Tamames y ve sus ideas "emparentadas" a las del PP
El presidente opone su gestión a la "nada" de la ultraderecha, que tiene como socio necesario, dice, a un PP que opta ahora por una "indecente abstención" y al que advierte de que tenga "cuidado" | Es "grotesco" que se "ponga el grito en el cielo" con un "garbanzo negro" como 'Tito Berni' cuando el PP "chapoteó en la corrupción"
El presidente y la vicepresidenta segunda intervendrán en esta primera jornada de la moción de censura defendida por Tamames | Que ambos tomen la palabra pretende robustecer el Gobierno y arrinconar a Feijóo con Abascal | La Moncloa y Díaz creen que el debate puede cambiar el ambiente de cara a las elecciones
El editorial de 'El Socialista' subraya la "ideología del odio" que hay en Madrid, donde ya no se puede vestir, amar o profesar la religión que quieras
El candidato del PP en Castilla-La Mancha aspira a sacar un voto más que el PSOE y, por la ley electoral autonómica, ser investido presidente ante la falta de mayorías alternativas, lo que le permitirá no pactar con Vox | Sin embargo, tampoco cierra la puerta a un acuerdo con la formación de Abascal
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto