Para este viaje, señor presidente, no habríamos venido
A Pedro Sánchez le empiezan a crecer las preocupaciones porque su cálculo inicial y lo que le susurraba al oído […]
A Pedro Sánchez le empiezan a crecer las preocupaciones porque su cálculo inicial y lo que le susurraba al oído […]
"Creo que los partidos políticos cambiaran su actitud y también sus estrategias" después de las elecciones, explica en una entrevista con la CNN
La preocupación de los ciudadanos por la política se ha disparado en este mes de septiembre y alcanza nuevos máximos […]
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre ha vuelto a realizar estimaciones […]
Pedro Sánchez defiende en una entrevista emitida por el canal estadounidense CNN la II República y ataca a Franco por […]
El PSOE ha colocado este jueves a primera hora una lona publicitaria en su sede nacional en la calle Ferraz […]
Presenta una "izquierda moderada, reformista y constitucionalista" que huye de respuestas "aventureras" para los problemas
El PSOE celebra que la medida situará a España entre los "países libres más avanzados de nuestro planeta"
La vicepresidenta del Gobierno en funciones ha vuelto a recalcar además que "la lucha por la igualdad constitucional y democrática puede ser de todos" pero "el feminismo es progresista"
Los diputados podrán seguir cobrando sus sueldos hasta las elecciones en el caso de que soliciten la "indemnización de transición", o hasta que se constituyan Cortes Generales, casi un mes después, si forman parte de la Diputación Permanente
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración presentada por Navarra Suma en contra del texto […]
La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha asegurado este lunes que no están preocupados […]
Iglesias le ha señalado como responsable del naufragio del gobierno de coalición: "Quizás fue un error"
Jordi Miquel (Junts per Catalunya) es el diputado que más iniciativas ha presentado en el Congreso: 356 / Una decena de diputados de Podemos no ha formulado preguntas ni ha pedido informes al Gobierno en funciones en estos cuatro meses
Errejón se escapó de la falda de Carmena como el gato, ya no está en Madrid como loro o como […]
La repetición de las elecciones generales el próximo 10 de noviembre debido a la parálisis política provoca decepción (35,7 %), […]
La formación vasca cree que la lealtad mostrada desde el inicio a Pedro Sánchez no se ha visto correspondida
Una campaña de Change.org pide a los diputados y senadores que renuncien a las cuantías que reciben tras la disolución de las Cortes Generales
España gastará 140 millones en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. La incapacidad de los partidos para alcanzar […]
No faltan en Moncloa y en Génova los que creen, y temen, que tras el 10-N PSOE y PP deberán unir esfuerzos para desbloquear la situación política
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto