Algo huele a podrido en el Pacto de Toledo: Arrecian críticas por su politización
Desde analistas hasta la OCDE echan en falta un debate más técnico en la comisión sobre el futuro de las pensiones
Desde analistas hasta la OCDE echan en falta un debate más técnico en la comisión sobre el futuro de las pensiones
Susana Díaz sabe que una baja participación le conviene porque proporcionaría un mayor reparto de escaños. Pero eso no es lo que le interesa a Pedro Sánchez, que necesita un triunfo arrollador
El presidente del Gobierno ha volado desde Madrid a Jerez para protagonizar un mitin con Susana Díaz en Chiclana de la Frontera
El primer mitin de Pedro Sánchez y Susana Díaz este domingo en Chiclana ha sufrido un incidente cuando los servicios […]
El PSOE-A volvería a ganar el próximo 2 de diciembre las elecciones autonómicas andaluzas con un 33,5 por ciento de […]
De Prada defiende su independencia y su labor al frente de tribunales internacionales en el Congreso de los Diputados
"Lo que me queda es votar a Juanma Moreno, que es el único que me garantiza el cambio", sostiene un spot del PP andaluz
Si el mago Tezanos acertara en sus pronósticos, el PSOE no sólo ganaría las elecciones en Andalucía con una cómoda […]
Los candidatos a las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre ya han presentado sus declaraciones de bienes obligatorias de […]
Pese a que un 58,4% pide un cambio de Gobierno y menos de un 6% considera buena la situación política, Susana Díaz arrasa por ser el único rostro reconocible de las elecciones en Andalucía
El dosier permitió al presidente del Gobierno conocer de primera mano que el escándalo del polémico comisario, en prisión desde hace un año, salpicaba de forma importante al PP / El jefe del Ejecutivo previno personalmente a Pablo Casado
El 'número dos' de Correa asegura que el caso se preparó "en los despachos de Interior" y llama "delincuente" a Garzón / Crespo admite una dinámica institucionalizada de pagos en B en el PP de Galicia y niega el pago de sobresueldos a Rajoy
No será el ponente de la sentencia del ‘procés’ pero será el máximo representante del Poder Judicial en los próximos […]
La fortaleza de la alcaldesa para repetir en 2019 se ha desplomado por el conato de escisión que vive la formación morada
Para que la renovación saliera adelante con Marchena de presidente, el PP ha tenido que aceptar quedarse con nueve vocales y no vetar al magistrado progresista José Ricardo de Prada, al que acusan de derrocar al gobierno de Rajoy.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido hoy en el Palacio de la Moncloa con el líder de […]
La Cámara Baja convoca un concurso público para contratar el servicio de clases gratuitas de inglés, francés y alemán para sus diputados y trabajadores / Sólo el 19 % de los actuales representantes habla una segunda lengua, según sus currículos públicos
Las asociaciones de jueces han criticado este lunes la «aberración» que supone el pacto político entre PP y PSOE para […]
Las tres principales organizaciones de jueces y magistrados han criticado este lunes la «mala imagen» de la Justicia que da […]
Partido Socialista y Partido Popular han cerrado este domingo el acuerdo para la renovación en plazo del Consejo General del […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto