Las preguntas de la Justicia belga: "¿Es buena la comida de las cárceles españolas?"
La Fiscalía belga ha solicitado información sobre las instituciones penitenciarias españolas, como paso previo a la declaración de este viernes […]
La Fiscalía belga ha solicitado información sobre las instituciones penitenciarias españolas, como paso previo a la declaración de este viernes […]
La Fiscalía de Bruselas ha pedido a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela información sobre el estado de […]
Carles Puigdemont no cede y confía en que la república catalana verá la luz tarde o temprano. El destituido presidente […]
El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez, ocupará el número dos en la candidatura de Carles Puigdemont […]
A 24 horas de que se cierre el plazo para registrar las candidaturas que concurrirán a las elecciones del 21-D, […]
La caducidad de la intervención de la Generalitat por parte del Estado viene marcada por la fecha en que se […]
Exige al Gobierno que garantice que podrá tomar posesión como presidente si gana las elecciones, pese a las causas judiciales contra él
El consell nacional del PDeCAT ha aprobado este miércoles una propuesta que da carta blanca al presidente de la Generalitat […]
López Bofill fue denunciado por un tuit en el que amenazaba a la judicatura y señala los procesos de Irlanda e Israel, con periodos previos de lucha terrorista, como ejemplos a seguir
El ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha dirigido una carta a los militantes de ERC que se ha […]
Con motivo de una posible revisión de la Constitución Española par dar respuesta a la crisis institucional a que nos […]
"Volverá a traicionarnos con un tripartito", advierte C's sobre Iceta, que promete "estabilidad" con una lista "de democristianos a comunistas"
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha viajado este martes a Bruselas para reunirse con el ex presidente de […]
El secretario de comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, ha anunciado que este mismo martes presentarán un escrito a la […]
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha confirmado este martes en Sevilla que los Mossos han abierto un expediente […]
El servicio militar obligatorio era uno de los proyectos que Junts Pel Sí quería llevar a cabo en la nueva […]
El movimiento independentista sólo ha demostrado eficiencia en la convocatoria de manifestaciones y en el uso de dinero público y […]
El presidente destituido de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, asegura hoy en una entrevista al diario belga Le Soir que […]
Jaume Alonso Cuevillas, uno de los abogados de Puigdemont y de los ex miembros del Govern encarcelados ha afirmado este […]
El PDeCAT se integrará en una agrupación de electores para las elecciones del 21 de diciembre, en la que muy […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto