Junts guarda silencio sobre el indulto del PP pero mantiene la amenaza
«Lo que teníamos que decir sobre los encuentros con el PP ya lo hemos dicho, si tenemos que añadir algo […]
«Lo que teníamos que decir sobre los encuentros con el PP ya lo hemos dicho, si tenemos que añadir algo […]
Los socialistas consideran legitimada su estrategia con Cataluña y su apuesta por la amnistía y reprochan al líder del PP que haya generado “crispación” sacando a los ciudadanos a las calles | Alegría y Montero reclaman la “verdad” a Feijóo de las conversaciones del verano pasado
La presión europea sobre la trama rusa del independentismo enroca la negociación de la amnistía
Gobierno y partido salen en tromba contra las "mentiras" del líder del PP, que asumen les ayudará en las urnas y servirá para desmontar la estrategia de Rueda | Achacan el brusco giro de Génova a una “voladura controlada”, a su miedo a que el 'expresident' tire de la manta | En el círculo de Sánchez recuerdan que, más allá del impacto electoral, lo relevante es que Feijóo "rompe" su línea de oposición y se queda sin discurso para confrontar con el Gobierno
PSOE y Vox utilizan la polémica a una semana de las elecciones en Galicia
Resulta que también había un indulto de Feijóo y hasta una amnistía de Feijóo para Puigdemont, aunque fueran indultos o […]
El viernes, en una reunión en Galicia con algunos periodistas, Ñúñez Feijóo hizo unos comentarios que van a marcar la […]
Preguntas sencillas, incluso para aquellos que cambian frecuentemente de opinión. ¿Ha intentado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desestabilizar varias […]
Génova admite que es difícil demostrar los vínculos del prófugo de la Justicia con el terrorismo | Los populares estudiaron "24 horas" la petición de amnistía para rechazarla por inconstitucional
Puigdemont no quiere la amnistía por volver a España. De hecho hay una contradicción ultranacionalista en esa frase. Contenido Exclusivo […]
"Junts debe reflexionar con lo que pasó" hace casi dos semanas en el Congreso, cuando votó en contra de la medida de gracia, señala el ministro | Prefiere no aventurar qué fórmula puede permitir el acuerdo con los posconvergentes | Niega presiones del Gobierno hacia la Fiscalía e incide en el respeto a la separación de poderes | El Ejecutivo seguirá trabajando en el traspaso de Rodalies a Cataluña, pero advierte de las "complejidades" técnicas
Carles Puigdemont se reunió en el Palau de la Generalitat con dos ciudadanos rusos, supuestamente emisarios del Kremlin, dos días […]
La ley de impunidad, de prosperar, puede retrasarse hasta avanzado el mes de mayo, en plena precampaña europea
El expresidente catalán y eurodiputado de JxCAT Carles Puigdemont ha dicho este jueves que si hubiera permitido la investidura del […]
Pide a España a investigar "los intentos de Rusia de desestabilizar e interferir en los Estados miembros"
Los socialistas exploran otras alternativas, que no precisan, para que los posconvergentes aprueben la medida de gracia | La solución del recorte de los tiempos de instrucción, a través de un cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, encalla por su complejidad y por la frialdad de los socios, especialmente de Sumar | Los de Puigdemont continúan guardando silencio
El Parlamento Europeo denunciará este jueves las intromisiones de Rusia durante el proceso independentista en Cataluña. En el texto, se […]
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha tachado de «traición» a la confianza entre fiscales la filtración del […]
Los populares cargan por la dependencia del Ejecutivo respecto a partidos como EH Bildu y Junts, relacionándolo con la amnistía | El ministro de Justicia y Presidencia ha advertido que "es una pena que el PP no sepa hacer oposición sin usar el terrorismo"
Los cuatro fiscales jefes de la Sala de lo Penal del Supremo acordaron ayer que la mano derecha de Álvaro García Ortiz resuelva las discrepancias sobre cómo calificar la investigación
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto