Desatascar la negociación con ERC depende de la libertad de los presos
No hubo sorpresas ayer en la ronda negociadora de Pedro Sánchez con Pablo Casado e Inés Arrimadas. El presidente se […]
No hubo sorpresas ayer en la ronda negociadora de Pedro Sánchez con Pablo Casado e Inés Arrimadas. El presidente se […]
El vicepresidente de la Comisión Europea ha comparado la situación de Natividad Jauregui, que no ha sido entregada, con la del ex president catalán, cuya orden de entrega sigue pendiente
El ex presidente de la Generalitat comparece ante el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas
El comportamiento de ERC en esas negociaciones secretas que nos quieren llevar del ronzal hacia una España «plurinacional» en la […]
Fuentes jurídicas esperan que el TJUE no resuelva sobre la inmunidad de Junqueras pero dé un toque de atención a la Justicia española
«JxCat va más allá de PDeCat pero no se puede entender JxCat sin PDeCat, con esta premisa de suma empezamos […]
El Consell Nacional del PDeCat debatirá hoy si acepta la propuesta de su ejecutiva para «transitar hacia JxCat, entendido como […]
El desliz del líder del PSC asegurando que Sánchez llamó ayer al presidente de la Generalitat ha generado revuelo entre los dirigentes independentistas, que han tildado de "mentiroso" al Ejecutivo
Que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, haya decidido abrir una ronda de contactos con los presidentes autonómicos […]
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha mantenido este jueves una charla con el ex presidente […]
El ex president de la Generalitat, Carles Puigdemont, fue víctima este lunes de un escrache en un hotel de Bruselas. […]
Artur Mas vuelve a estar en el punto de mira del establishment catalán como alternativa a la actual dependencia de […]
El ex diputado del PDeCAT en el Congreso Jordi Xuclà ha apostado abiertamente por facilitar la investidura de Pedro Sánchez […]
El ex presidente fugado expresa su "perplejidad" porque Canadá considere un delito celebrar un referéndum de autodeterminación
No faltaría más que el acuerdo a que llegue el PSOE con ERC, si es que llega a alguno, no […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha acusado al Tribunal de Cuentas de hacer «política hasta en los sobres […]
El Tribunal de Cuentas ha citado a Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y el resto de los miembros del anterior gobierno […]
Muchas voces ironizan en Cataluña desde hace meses con la metamorfosis sufrida en paralelo por ERC y el PDeCat, o […]
La defensa del expresident ha enviado una carta a la Eurocámara reclamando su escaño tras el informe favorable sobre Junqueras
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, viaja este miércoles a Waterloo (Bélgica) para reunirse con el expresident Carles Puigdemont […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto