El Parlamento Europeo prohíbe la entrada a Puigdemont al reactivarse la euroorden
Es la segunda vez que la Eurocámara veta al ex presidente catalán, que no es eurodiputado por decisión de la Justicia Europea
Es la segunda vez que la Eurocámara veta al ex presidente catalán, que no es eurodiputado por decisión de la Justicia Europea
Carles Puigdemont y Toni Comín vuelven a ser diputados del Parlament. Así lo establece la nueva euroorden dictada por el […]
Los trámites sobre su inmunidad como parlamentario ante el TJUE darían margen al ex presidente catalán
Pablo Llarena, magistrado de la Sala Penal del Supremo, ha presentado una nueva euroorden contra el expresident de la Generalitat […]
Con la condena a prisión por sedición para los líderes del «procés» y a la espera de saber cuándo moverá […]
La decisión del Supremo abrirá la guerra por el liderazgo del independentismo que hasta ahora se ha mantenido soterrada por el juicio a los líderes del 1-O
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reaccionado este sábado a la publicación del contenido de la sentencia del […]
Cs reclama a la socialista Núria Marín que haga públicas las condiciones del contrato de Marcela Topor
Lo que estamos viendo este 1 de octubre, segundo aniversario de aquel intento fallido de dar por buena y homologable […]
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha llamado este martes a activar la ‘Asamblea de Cargos Electos’ para […]
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha asegurado que las palabras del expresidente Carles Puigdemont en las que ha […]
Los CDR detenidos se reunieron el 15 de septiembre de 2018 con la hermana de Puigdemont en un encuentro «secreto» […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se ha dirigido al líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, […]
Han transcurrido casi dos años desde que el independentismo logró celebrar el referéndum de autodeterminación el 1-O y casi ninguno […]
Cuando se van a cumplir dos años del referéndum ilegal del 1-O Cataluña vuelve al primer plano. El aniversario se […]
La líder de JxCat en el Congreso recuerda que Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull serán previsiblemente inhabilitados antes del 10-N
Dicha plataforma, ha explicado, debe estar en condiciones de abordar cuestiones como "el derecho de autodeterminación"
Artur Mas se ha convertido por voluntad propia en uno de los protagonistas de la semana política catalana coincidiendo con […]
"Las medidas de control no impedían de manera absoluta que los fondos públicos de la Generalidad pudieran desviarse a finalidades contrarias al ordenamiento jurídico", sostiene el organismo fiscalizador.
Por televisión, con un mando a distancia sosteniendo una estelada posada sobre la mesita para que no se la lleve […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto