El Supremo archiva la denuncia contra la ministra Delgado por sus comidas con Villarejo
El Tribunal Supremo ha archivado unas denuncias contra la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el exjuez Baltasar Garzón por […]
El Tribunal Supremo ha archivado unas denuncias contra la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el exjuez Baltasar Garzón por […]
Distintos miembros de la Guardia Civil han desfilado este miércoles en el juicio del 'procés' del Tribunal Supremo. Analizaron distintos correos electrónicos de los acusados y participaron en distintas entradas y registros.
Un sargento de la Guardia Civil ha declarado este martes en el juicio del ‘procés’ en el Tribunal Supremo que […]
La entidad que honra la memoria del dictador ve un "claro desprecio" al poder judicial que el Gobierno haya puesto fecha a la reinhumación de los restos y achaca el anuncio al intento de Pedro Sánchez de presentar una "bandera estrella" cara al 28-A
Otro agente revela que Lluís Salvadó, ex secretario de Hacienda de la Generalitat, ordenó a su secretaria que tirara a un patio papeles sobre el desafío independentista cuando la Guardia Civil llegó el 20 de septiembre de 2017 a la Consejería de Economía.
Su defensa tiene previsto incorporar en el juicio de la Audiencia Nacional la documentación que conserva el mayor de los Mossos con el dispositivo previsto para la detención del Govern tras la aprobación de la DUI.
Cuando el pasado jueves, pasadas las 18,30 horas, el presidente de la Sala Segunda de Tribunal Supremo, Manuel Marchena, decidió […]
Juristas y fuentes del Ejecutivo admiten en privado que es imposible consumar el traslado del dictador en la fecha acordada
Agentes de la Policía de la Generalitat ven "incongruente" el relato del mayor durante su declaración como testigo en el Tribunal Supremo: "Dijo lo que tenía que decir para defenderse, pero no se entiende que viera algo ilegal y no lo persiguiera"
Denuncian que Marchena formuló una pregunta "claramente de cargo" que anteriormente había vetado al fiscal
El mayor de los Mossos ha tratado en el Tribunal Supremo de salvarse del delito de rebelión por el que será juzgado en la Audiencia Nacional complicando el futuro judicial del titular de Interior cuando tuvo lugar el desafío independentista
El Juzgado de Primera Instancia 50 valora "imponer" al despacho líder en defensa del consumidor las "costas por temeridad" si no llega "a una solución amistosa" por gastos hipotecarios.- Tensa reunión en el Colegio de Abogados la semana pasada
«Cumplimos todo lo que pudimos», «no requisamos material porque no lo encontramos», «el señor Forn no es un técnico de […]
Marchena interrogó finalmente al mayor de los Mossos por las reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn los días 26 y 28 de septiembre de 2017 / El testigo asegura que alertó a Puigdemont de los "conflictos graves" que podían producirse el 1-O
El mayor de los Mossos declara como testigo en el juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo. Niega que el cuerpo de Mossos facilitara el referéndum ilegal del 1-O y el desafío independentista.
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años de cárcel para el exconsejero madrileño Francisco Granados y para […]
Se trata del testigo Jaume Mestre quien durante su declaración agotó la paciencia del fiscal del Tribunal Supremo, Jaime Moreno, que solicitó que se le dedujera testimonio.
Fuentes oficiales del Parlamento Europeo aseguran que la inmunidad arranca con la sesión constitutiva, el 2 de julio, y no con las elecciones ni con la recogida del acta, como en el precedente de Ruiz-Mateos en las elecciones europeas de 1989
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho del juez Santiago Vidal, que fue suspendido por razones disciplinarias tras participar en […]
El mayor de los Mossos está decidido a responder a las preguntas que se le formulen el jueves en el Alto Tribunal pese a estar pendiente de juicio por hechos similares en la Audiencia Nacional.
Es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional y sede en Madrid ubicada en lo que fue el Palacio y convento de las Salesas Reales fundado por la reina Bárbara de Braganza en el siglo XVIII.
El Tribunal Supremo constituye el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional.
Antes de la existencia de este tribunal, todos los poderes públicos pertenecían al Monarca. El Rey legislaba, aplicaba y ejecutaba sus disposiciones, sin tener otro límite que los que él mismo quisiera imponerse y administraba la justicia dedicando ciertos días a la semana para reunirse con los miembros de su Consejo y Alcaldes en audiencia pública.
Durante la Reconquista esta forma de administración de la justicia cambió a partir de que tanto el Juzgo como el Código de las Partidas recomendaran la creación de una institución «para que ayuden al Rey varones sabios». Este pensamiento recogido por el Rey Alfonso XI, y mejorado por Juan I, fue llevado a la práctica por los Reyes Católicos que, con la reunión de organismos para el conocimiento de los asuntos de algunos de los Reinos, constituyeron el Real y Supremo Consejo de Castilla, Cuerpo consultivo de los Reyes y Tribunal altísimo de Justicia, predecesor del hoy Tribunal Supremo.
Quedó instaurado por las Cortes de Cádiz mediante Decreto el 17 de abril de 1812. Ya con la República se reorganiza el Tribunal Supremo por Decreto de 6 de mayo de 1931, quedando dividido en cinco salas: Primera: para lo Civil; Segunda: para lo Criminal; Tercera y Cuarta: para lo Contencioso-Administrativo; y Quinta: para lo Social. La Constitución de 1931 crea una Sala Sexta de Justicia militar, asumiendo las competencias del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
La actual Constitución de 1978 dedica su Título VI al Poder Judicial y su artículo 123 al Tribunal Supremo reconociéndole como el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, con jurisdicción en toda España, siendo su Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la Ley.
Lo más visto