Un incendio destruye de madrugada setenta chabolas en Lepe (Huelva)
Es el tercer incendio registrado esta semana en asentamientos chabolistas de inmigrantes en localidades de Huelva
Es el tercer incendio registrado esta semana en asentamientos chabolistas de inmigrantes en localidades de Huelva
El sofocante calor persiste y mantiene este viernes en alerta a seis comunidades, dos de ellas -Andalucía y Extremadura- en […]
Las altas temperaturas regresan a la península y activan la alerta en seis comunidades, con especial intensidad en Andalucía y […]
España entra en la temporada más calurosa del año, en términos estadísticos. La canícula, que se extiende del 15 de […]
Si bien hemos estado prácticamente tres meses de confinamiento, una de las ventajas de haber alcanzado esa denominada nueva normalidad […]
Entrada online, registro previo de datos personales y selección de área de preferencia en la pradera. Así es como ha […]
Curva tras curva la entrada a Cadaqués es símbolo de lo que contuvo. La carretera que se adentra en este […]
Con la llegada de los días largos de verano y las altas temperaturas acostumbramos a dormir peor y a levantarnos […]
El verano ya está aquí e, independientemente de que la gente vuelva a viajar como antes o no, los ‘smartphones’ […]
El Retiro y ocho parques de la capital cierran este miércoles tras activar el Ayuntamiento de Madrid la alerta roja […]
El riesgo o el riesgo importante por altas temperaturas, de hasta 40 grados centígrados, las tormentas o los fenómenos costeros […]
Andalucía tiene riesgo importante en Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla por valores máximos que oscilarán ente los 40 y los 41 grados
La llegada del calor sofocante hace que algunas personas se quiten la mascarilla alegando que se ahogan, pero los expertos advierten de los riesgos de no usarlas o hacerlo mal y un enfermero asmático comprueba, con su propio pulxiómetro, cómo el filtro deja pasar el oxígeno en cantidad suficiente.
Nada es pequeño en La Zagaleta. A sólo diez minutos de Marbella, entre valles y montañas, se encuentra el «mejor […]
La ‘Operación Salida’ del verano arranca este viernes 3 de julio con una previsión incierta por la pandemia, pero con […]
Aunque más del 80% de las salas de cine ya están abiertas, los estrenos siguen llegando con cuentagotas. Una comedia […]
Existen tres subtipos de radiación ultravioleta: UVA, UVB y UVC. De estos, solamente el tipo C (UVC) no llega hasta […]
Llega el verano pero el polen no da tregua a los alérgicos de casi media España. La mitad norte peninsular […]
Este verano no va a ser como los demás. El COVID-19 ha confinado durante casi tres meses a 47 millones […]
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llamado a la prudencia y a la responsabilidad este verano, en una ‘operación […]
El verano es una de las cuatro estaciones del año. Se da entre la primavera y el otoño. Sus características principales son los días largos y sus consecuentes noches más cortas. El solsticio de verano marca el inicio de esta estación, en el hemisferio norte alrededor del 21 de junio boreal y en el hemisferio sur alrededor el 21 de diciembre austral. Es el equinoccio de otoño, en el hemisferio norte alrededor del 22-23 de septiembre boreal y en el sur sobre el 21 de marzo boreal, el que marca el final del verano para dar paso al otoño.
Esta época del año se caracteriza por temperaturas elevadas. La temperatura media de España ronda los 24 grados centígrados. Se conoce también como estación seca, por la ausencia de precipitaciones durante este periodo.
Es la época del año preferida por los españoles para visitar las playas de todo el país y disfrutar del sol que las inunda.
Lo más visto