Yolanda Díaz y el maná de los 20.000 euros
No vivimos en Kuwait por mucho que las temperaturas superen los 40º enalgunos lugares. El pequeño emirato ubicado en el […]
No vivimos en Kuwait por mucho que las temperaturas superen los 40º enalgunos lugares. El pequeño emirato ubicado en el […]
Lo importante era encontrar un culpable para poder justificar que, pese a la buena voluntad política del Gobierno, había un […]
El número dos de Sumar, el diplomático Agustín Santos Maraver, evita nuevamente secundar las manifestaciones de Yolanda Díaz sobre Marruecos, […]
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado este […]
La líder de Podemos ha optado por un perfil muy bajo desde que asumió el papel "modesto" de los morados en Sumar | La estrategia pasa por hacer "una campaña reconocible personalizada en Yolanda"
Desde 2013, en España se firmaron 3,3 millones de hipotecas de las que el 59% son a tipo variable
La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha presentado este domingo varias medidas de […]
La cercanía de las elecciones está muy presente en una manifestación en la que Irene Montero evita coincidir con Díaz tras la polémica sobre su veto en las listas de Sumar
Hay una estrategia (si acaso una práctica) de simplificación en la comunicación de campaña que hoy es especialmente evidente en el PSOE y, por extensión, en el Gobierno
Los socialistas están convencidos de que los pactos con la ultraderecha y la abrupta marcha atrás de Guardiola penalizarán al líder popular | También están satisfechos del desempeño del presidente en las entrevistas, especialmente en 'El hormiguero'
El presidente subraya que no le sorprende el acuerdo alcanzado en Extremadura porque era esperable | Advierte de que las coaliciones de las dos fuerzas de la derecha suponen un "recorte obsceno de derechos a cambio de votos"
El jefe del PP comunica que no estará en los debates a cuatro convocados ya por Prisa y por la tele pública, el viernes 14 y el miércoles 19 de julio | Vox acepta la invitación de 'El País' y la SER, pero deja en el aire su participación porque le descuadra su plan de campaña | Feijóo solo acudirá al cara a cara con el presidente, el lunes 10 en Atresmedia
Los tres partidos sellan con la corporación pública el choque a cuatro de líderes | La cadena también organizará el debate a siete entre portavoces parlamentarios, y no de candidatos | El representante del PP no acude a la doble reunión en Torrespaña, y su jefe de filas rechaza el encuentro a cuatro
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha trasladado a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, su petición de que transmita […]
Ahora que Vox se dedica a cazar banderas arcoíris por las ventanas como si fueran perdices del señorito Iván, verlas […]
La corporación pública reúne este jueves a los partidos para organizar tanto el debate a cuatro, que rechazan los populares, como el formato a siete, entre portavoces parlamentarios | Los conservadores no tienen previsto acudir y quieren un a siete con los líderes, fórmula a la que el PSOE se niega | Si Sumar y Vox se sienten excluidos, probablemente se quejarán ante la JEC
La presidenta de Caminando Juntos, Macarena Olona, ha defendido en Palencia este miércoles la publicación en sus redes sociales de […]
El grupo sitúa el debate en la fecha que había reservado RTVE y que había avanzado el PP | El a siete que demanda el jefe de los populares sigue en el aire | RTVE carga contra el "prejuicioso comunicado" del PP y mantiene su oferta de debates
El PP rechaza la propuesta de RTVE y acepta el duelo con el presidente ofrecido por el grupo dueño de Antena 3, La Sexta y Onda Cero, debate confirmado previamente el PSOE | Faltan por ajustar fechas y detalles, aunque se apunta al lunes 10 de julio | Los populares también quieren un encuentro a siete, pero el grupo se compromete solo a "tomar nota" de esa petición
La medida se incluye en el real decreto ley de prórroga del escudo social que acuerda este martes el Consejo de Ministros | El paquete también prorrogará la bajada del IVA de los alimentos o las subvenciones al transporte público | El presidente considera que "en 20 días" el debate público en España ha retrocedido 20 años
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto