Así fue la gota fría: más de 200 litros por m²
Las lluvias torrenciales que ayer se registraron en Mallorca fueron consecuencia de un «cóctel perfecto» que desencadenó unas precipitaciones tan […]
Las lluvias torrenciales que ayer se registraron en Mallorca fueron consecuencia de un «cóctel perfecto» que desencadenó unas precipitaciones tan […]
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático publica este lunes un informe especial que confirma la grave pero salvable situación del Cambio Climático
La temporada de borrascas 2018-2019 empieza hoy y ya tienen nombre. Retén estos nombres y abrígate cuando los oigas: Adrián, […]
Descubren los mecanismos de orientación de insectos que caminan kilómetros buscando alimento
"Reducir la pesca es insuficiente para mitigar los efectos del cambio climático", según un estudio del CSIC
Demuestran que el herbicida más común deteriora la flora intestinal de las abejas, exponiéndolas a enfermedades
El otoño, que comienza el próximo domingo a las 3:54 hora peninsular, se prevé cálido y con una precipitación normal […]
Es una acción que llevan a cabo los activistas de la organización ecológica dirigida al sector del automóvil para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo
Del enchufable al hidrógeno, hay varias tecnologías de movilidad, pero no todas estarán disponibles para el cierre del centro de las ciudades
El morbillivirus se ha asentado en el Mediterráneo desde el Atlántico amenazando a los delfines. La epidemia de 1988 acabó con la mitad.
El corredor de cetáceos y tortugas del Mediterráneo fue este verano declarada área protegida
El pasado agosto cayeron en la península y en las Islas Baleares un total de 776.000 rayos, la cifra más alta contabilizada en un solo mes desde el año 2000.
La Agencia Meteorológica nipona (JMA) ha señalado a Jebi como el tifón más poderoso de los últimos 25 años. Jebi […]
Una nueva investigación publicada en la revista 'Science' prevé pérdidas del 50% en los cultivos de trigo, maíz y arroz hasta 2050.
Descubren que los diamantes expuestos al ruido desde el nacimiento tienen telómeros más cortos
Si se sigue pescando como hasta ahora, podría desaparecer su papel en la cadena trófica y dejar de ser rentable para la industria pesquera
El fotógrafo Pedro Armestre ha retratado el paisaje desolador que han dejado las llamas a su paso por Llutxent-Gandía
El incendio forestal declarado el pasado lunes en Llutxent (Valencia) ya ha arrasado cerca de 2.600 hectáreas y ha afectado […]
El programa persigue la limpieza de los fondos marinos de los caladeros de 12 puertos de España y Portugal
La organización alerta sobre las balsas que acumulan vertidos tóxicos de la ría de Huelva
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto