El brote de cepa india de Bilbao "perfectamente localizado y aislado"
Un brote de coronavirus de la variante india ha sido detectado en una empresa de Bilbao. Todos los afectados por […]
Un brote de coronavirus de la variante india ha sido detectado en una empresa de Bilbao. Todos los afectados por […]
Se trata del primer gran acuerdo de la formación morada con la coalición de Gobierno PNV-PSE y el final de su aspiración de un 'frente de izquierdas' contra el PNV. La norma estará aprobada el 24 de junio.
Pili Zabala, hermana de José Ignacio Zabala, asesinado por los GAL en 1983, impulsa una plataforma para esclarecer los crímenes de Estado de la llamada 'guerra sucia' contra ETA.
El Gobierno vasco ha aprobado hoy un decreto por el cual la Administración podrá forzar el alquiler público de viviendas […]
20.000 personas esperan una media de dos meses para ser intervenidos. Priorizar las operaciones urgentes ha supuesto ralentizar las consultas con el especialista y las pruebas diagnósticas, con más de un mes de espera.
El lehendakari se rebela por primera vez al Gobierno y no cumplirá su desescalada. Tras desoír su petición de prorroga del Estado de Alarma, el nuevo revés eleva el tono de Urkullu que habla de "deslealtad" y "desconcierto absoluto" ante sus decisiones.
El País Vasco impartirá unidades didácticas sobre fraude fiscal, con simuladores sobre el impacto en los servicios públicos que tiene no cumplir con las obligaciones tributarias, en 270 colegios. Se impartirá a partir de 3º de la ESO.
La cárcel alavesa, inaugurada en 2011, reservó este módulo hasta el año pasado, cuando lo reconvirtió en CIS, a la espera de una llegada masiva de presos de la banda. Actualmente 46 internos de la organización terrorista cumplen condena en centros vascos..
Para este año el presupuesto es de 161.000 euros pero lo elevará a 385.000 el próximo curso y a 626.000 en 2023. Esta vía para "recolocar" alumnos por falta de espacio por abordar obras o ampliaciones contrasta con proyectos ecológicamente innovadores como el Instituto de Muskiz
La inauguración del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo se suma a otras iniciativas memorísticas, como el Instituto Gogora, la 'Euskal Memoria Fundazioa', el 'Mapa del Terror' o el 'Memorial del 3 de Marzo de 1976', cada uno con sus subrayados y silencios.
Felipe VI , el presidente Pedro Sánchez y el lehendakari Urkullu inauguran el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que repasa los últimos 50 años de violencia terrorista en España.
El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo inaugurado hoy por el Rey repasa a través de material incautado a ETA y otras organizaciones, de testimonios de víctimas y de análisis históricos medio siglo de violencia en España.
El exconcejal del PP en Vitoria, Iñaki García Calvo, agredido el sábado por un grupo de radicales mientras se encontraba con sus amigos, afirma que aún pervive "un odio inoculado": "Aún no podemos decir que ésta es una tierra en libertad".
El ex concejal del Ayuntamiento de la capital alavesa, Iñaki García Calvo, fue agredido la noche del sábado mientras se encontraba junto a unos amigos en una zona de copas de la ciudad tras confirmar su pertenencia al PP..
Ambas formaciones han reafirmado su respaldo al Gobierno mientras elevan su enfrentamiento en Euskadi. Bildu fuerza su imagen de 'voto útil' y acusa al PNV de "orquestar una campaña" para desareditarle con acusaciones de mantener vicios de su pasado violento.
Euskadi documentará la coacción terrorista padecido por este colectivo. ETA asesinó a cuatro funcionarios y secuestró a Ortega Lara durante 532 días. Existen ya informes sobre el padecimiento de la Ertzaintza y los políticos y se ultima el de los CFSE.
También establece como otro de sus ejes la "deconstrucción" de la política penitenciaria "de excepción" aplicada durante años a los presos de ETA, así como la construcción de una "memoria de memorias que incluya el sufrimiento de los míos y de los otros".
El lehendakari Iñigo Urkullu ha defendio hoy la concesión de indultos a los políticos catalanes condenados por impulsar el procés. […]
Horas antes de que se inicia la inoculación de las segundas dosis con Pfizer, reclaman al TSJPV medidas cautelares para asegura la pauta completa con AstraZeneca en la fecha recomendada.
Considera que el último borrador remitido plantea una transferencia sin medios económicos, personales ni materiales y dibuja una competencia para el País Vasco "de dudosa legalidad". Iceta se comprometió a poder cerrar el acuerdo antes de final de año.
Lo más visto