Las 176 cajas de Rosika
El escritor Kirmen Uribe publica 'La mirada anterior de los delfines', donde relata la olvidada historia de la activista húngara Rosika Schwimmer tras cuatro años de investigación en Nueva York.
Todos los artículos
El escritor Kirmen Uribe publica 'La mirada anterior de los delfines', donde relata la olvidada historia de la activista húngara Rosika Schwimmer tras cuatro años de investigación en Nueva York.
Expertos en seguridad digital alertan del bajo nivel de protección que presenta el conjunto de las empresas españolas pese al incremento de agresiones en toda Europa. "Vienen a nosotros cuando ya han sido atacados o sus datos encriptados".
Javier Cercas publica 'El castillo de Barbazul', la tercera novela de la trilogía que conforma junto a 'Independencia' y 'Terra alta'. Melchor Marín se adentra en una historia que aborda la violencia contra las mujeres, el abuso del poder y la impunidad.
La sentencia de la Audiencia Nacional señala que militaron en ETA no "cometiendo directamente acciones violentas" sino encargándose de asegurar el vínculo de los presos de ETA con la organización.
El endeudamiento de las administraciones no ha dejado de subir desde 2008 y equivale ya al 122% del PIB. Cataluña, Valencia y Baleares soportan la mayor deuda per cápita.
Las diputaciones forales aprueban de modo paralelo al plan de ayudas del Gobierno central autorizar exenciones y aplazamientos en el pago de impuestos a pequeñas empresas y autónomos.
El periodista Jon Sistiaga publica su primera novela en la que aborda el peso del pasado generado por la violencia en Euskadi en víctimas, terroristas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Se trata de la cruz levantada por el régimen franquista en Barakaldo en memoria de los combatientes nacionales muertos tras los ataques al buque-prisión Cabo Quilates. El Consistorio ya tenía prevista su retirada.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez no logra aprobar medidas que calmen las protestas de cada vez un mayor número de sectores productivos. La falta de suministros provoca una cadena de cierre de plantas y escasez de productos en muchos supermercados.
La sitúa para este año en el 4,5% frente al 6,6% que estimó en diciembre. Ante la incertidumbre económica habilita líneas de crédito para las empresas más afectadas por la invasión rusa de Ucrania.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha restado importancia al «supuesto» uso de misiles hipersónicos por parte […]
En ocasiones es una suerte de gota imperceptible. Escapa poco a poco y en lugares insospechados. En ese interruptor que […]
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que la […]
Los presidentes de Ceuta y Melilla han valorado positivamente la decisión conocida ayer y que supone un cambio de posición […]
Los puertos de Burela, Celeiro y A Coruña avisan de que la situación es «crítica» y piden medidas «urgentes» para […]
Iberdrola anuncia un impacto económico en Euskadi de 10.000 millones hasta 2025. Junto a Petronor, filial de Repsol, ambas energéticas son las mayores contribuyentes de las haciendas vascas.
Con el traspaso rubricado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias aún restaría una veintena de materias por ceder al País Vasco.
El Gobierno vasco abona los 4,5 millones de subvención para el funcionamiento ordinario de los partidos con representación en la Cámara vasca en 2022. Los votos y la representación obtenida marcan la cantidad a percibir.
La hacienda vizcaína aflora 322 millones eludidos el pasado ejercicio, lejos de los 504 millones de hace dos años. El 96% de los defraudado en los últimos años se ha recuperado.
Lo más visto