Almeida se quedaría a 3 ediles de la mayoría absoluta y ni Ciudadanos ni Podemos tendrían representación
José Luis Martínez-Almeida obtendría obtendría en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo un total de 26 concejales, tres […]
José Luis Martínez-Almeida obtendría obtendría en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo un total de 26 concejales, tres […]
Gamarra reprocha al presidente que tenga como socio a la izquierda abertzale, que presenta, según Covite, a 44 condenados por su relación con ETA | El líder socialista presume de "paz social" y remarca que los populares solo pretenden "retroceder a 2013"
La decisión, asumida a finales del año pasado se producirá después de las elecciones municipales y autonómicas de mayo | Aún no se ha determinado un lugar concreto, pero como preferencia se busca que sea céntrico y más austero
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, no piensa presentarse a las primarias que decidirán el candidato […]
Irene Montero también estará este sábado en Barcelona, en su caso, para presentar un libro sobre violencia de género
En las elecciones de noviembre de 2019, casi 6,8 millones de españoles votaron al PSOE. Un 28,2% sobre el total […]
El PP consigue la menor atribución en el CIS desde la llegada de Feijóo a la dirección del partido hace un año | Vox suma un punto hasta el 11,1% tras la moción de censura y el PSOE sigue primero con el 30,4%
El Gobierno no prevé problemas para llevar a pleno el proyecto de ley el próximo jueves 27 y tenerlo listo previo paso por el Senado con el 18 de mayo como límite | Desde el Senado, el único problema que advierten es que el PNV respalde ampliar el periodo de enmiendas y se alargue el proceso
Ni uno solo de los regidores del Ayuntamiento de Barcelona escogidos hace cuatro años por las listas de PP y […]
El Partido Popular afrontará con una «profunda renovación» las próximas elecciones municipales y autonómicas en la Comunidad de Madrid. Por […]
El PP madrileño lograría una media de 68 escaños, lo que situaría a la actual presidenta nuevamente en el Real Palacio de Correos con independencia de gestión
La práctica desaparición de Ciudadanos y la extrema debilidad de Podemos refuerza las opciones del Partido Popular en Valencia y Aragón
La portavoz de Ciudadanos es una excelente parlamentaria que golpea allá donde más le duele al Gobierno. Ya fue muy […]
Tras la cita de comicios de mayo valorará si se presenta en otoño a las primarias nacionales de Ciudadanos que decidirán el candidato a las elecciones generales | El partido admite que "la bajada" electoral "va a ser importante" a nivel territorial
Continúa el goteo de renuncias en Ciudadanos. La última en hacerlo ha sido Rocío Gil concejala de Ciudadanos en el […]
Con tan sólo 24 años, Orson Welles dirigió y protagonizó esa fábula irrepetible sobre el poder, el paso del tiempo […]
La vicealcaldesa tendrá el apoyo de su número 'dos' y vicesecretario general nacional Mariano Fuentes | Santiago Saura, que compitió en las primarias nacionales junto a Edmundo Bal, muy crítico con Villacís, cerrará de manera simbólica la lista
Desde que Yolanda Díaz anunciara su candidatura a la Moncloa, el plano político ha cambiado. La irrupción de Sumar, lejos […]
Los socialistas buscarán resistir en aquellos bastiones consolidados hace cuatro años, como la Comunidad Valenciana | El PP intentará trasladar las expectativas de las encuestas en los escrutinios como previa a las generales
Los seis concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zaragoza han comunicado su «meditada, firme e irrevocable» decisión de causar […]
Ciudadanos es un partido político de origen catalán fundado en 2005 por Albert Rivera. En sus primeras elecciones autonómicas, las de 2006, consiguió representación en el Parlament con tres diputados. La campaña electoral fue muy novedosa y para llamar la atención el propio líder de la formación y candidato a la presidencia de la Generalitat protagonizó el cartel electoral posando desnudo. Finalmente consiguió entrar en la cámara catalana como sexta fuerza política.
En las elecciones catalanas de 2010, Ciudadanos revalidó sus tres escaños en el Parlament con Rivera nuevamente al frente y en las de 2012 triplicó su representación con nueve diputados. Se convirtió entonces, junto a ERC, en el partido con mayor crecimiento de las elecciones.
En las elecciones europeas de 2014, la candidatura naranja encabezada por Javier Nart fue la octava más votada obteniendo dos eurodiputados que se integraron en el grupo de ALDE. Fue ese año cuando comenzó su expansión a nivel nacional sellando alianzas con diversos partidos menores de cara a las municipales y autonómicas de 2015, en las que consigue ser llave de gobierno en Andalucía, Murcia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid.
Ese mismo año, Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados por primera vez con 40 escaños, aunque en las segundas elecciones de 2016 pierde apoyos dejando su representación en 32 diputados. Se afianza así como cuarta fuerza política a nivel nacional con Albert Rivera como cabeza visible. El salto al Congreso le obliga entonces a pasar el testigo en el Parlament a Inés Arrimadas.
Los 32 escaños de Ciudadanos le dieron la oportunidad de pactar con el Partido Popular para formar Gobierno a cambio de 150 medidas firmadas en un acuerdo de investidura, pero al igual que en el resto de comunidades donde su apoyo era imprescindible, se negó a entrar en gobiernos hasta las próximas elecciones para coger trayectoria política.
En las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, Ciudadanos hizo historia al convertirse en el primer partido no independentista en ganar en votos y escaños de la mano de Arrimadas. Pese a obtener 32 escaños, la mayoría del bloque independentista no le permitió formar gobierno. No obstante, su actuación en plena fiebre secesionista y su victoria en las autonómicas le han catapultado en las encuestas de cara a las próximas generales. Éstas le sitúan incluso como primera fuerza política, por delante de PP y PSOE.
Tras la moción de censura a Rajoy, se celebraron unas elecciones generales el 10N de 2019. De ellas, se formó el gobierno de coalición de PSOE con Unidas Podemos. Ciudadanos obtuvo una gran caída de votos imprevista. El día siguiente, Albert Rivera decidió abandonar la política.
Tras la salida de Albert Rivera, Inés Arrimadas asumió de manera provisional la presidencia de Ciudadanos. El 8 de marzo de 2020, justo antes del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus, Inés Arrimadas fue elegida presidenta de Ciudadanos de manera oficial.
El partido naranja experimentó un cambio de estrategia con su nueva presidenta. Ciudadanos apoyó algunas medidas del gobierno de Pedro Sánchez con respecto al coronavirus a cambio de algunas condiciones, marcando un cambio con el no que Rivera había marcado con Podemos.
Lo más visto