En las municipales también está muy reñida la batalla
Todo está aún por decidir y eso sólo será cuando se abran las urnas el 28 de mayo por la […]
Todo está aún por decidir y eso sólo será cuando se abran las urnas el 28 de mayo por la […]
Ferraz cree que podrá salvar la mayor parte del poder que conquistó en 2019, aunque ve capitales dudosas o directamente en riesgo y otras que podría recuperar | Además de la ciudad condal, pone en el punto de mira Tarragona, Palencia, Pamplona o Vitoria | Cuenta con retener Sevilla y Valencia está muy justa para la izquierda
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Aragón acusa a Lambán de ser "un fiel discípulo de Sánchez, que ha entendido que la mentira es la fórmula habitual con la que jugar en política" | "Lo que pasó el jueves en el Congreso es la derogación de facto de la ley del 'sí es sí'", afirma
Las encuestas dan entre cuatro y siete diputados aragoneses para las elecciones del 28-M | La marca no termina de despegar en enclaves locales de Castilla y León o Extremadura, e irá en coalición en La Rioja con el PR+
El coordinador general del Partido Popular (PP), Elías Bendodo, ha asegurado que, según han calculado, se va a asistir a […]
«Imaginaos lo que vamos a ser capaz de hacer cuando el viento sople a favor». Así se ha expresado este […]
El candidato socialista obtendría el 28-M entre 15 y 16 escaños; el popular Paco Núñez, entre 14 y 15, y Vox 3
Hace cuatro años, al Sant Jordi que debía ser el de la vuelta a la normalidad se los llevó Rambla […]
El presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que el presidente del Gobierno, […]
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha negado que el jefe del […]
En las elecciones de noviembre de 2019, casi 6,8 millones de españoles votaron al PSOE. Un 28,2% sobre el total […]
Los populares no cierran la puerta "a nada" pero creen que el PSOE no mirará a la derecha en lo que resta de mandato, y en periodo de elecciones | La prostitución puede ser la excepción, aunque la PL sigue parada en la Comisión de Justicia
El núcleo duro cree que ahora no hay ni mucho menos atisbo de ruptura y está "convencido" de que finalmente habrá acuerdo entre los morados y Sumar | Estima que, si este no cuaja, las ministras Montero y Belarra podrían optar por dejar el Ejecutivo poco antes de las generales para subrayar sus diferencias y reafirmar su identidad
Sumar conseguiría más de un millón de votos procedentes de Unidas Podemos de ir por separado | El PSOE preveía que Díaz pugnaría por el espacio a su izquierda y entre el abstencionista progresista, haciendo un daño mínimo a sus filas
El presidente vuelve a exigir a Moreno que abandone su "soberbia" y cumpla con la legalidad europea y escuche a la ciencia | El líder del PP se compromete, en caso de llegar al Gobierno, a "ejecutar por declaración de emergencia todas las obras comprometidas con Huelva y a preservar Doñana"
El PP consigue la menor atribución en el CIS desde la llegada de Feijóo a la dirección del partido hace un año | Vox suma un punto hasta el 11,1% tras la moción de censura y el PSOE sigue primero con el 30,4%
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves, 20 de abril, a la reforma de la ley […]
Los socialistas admiten una sensación "agridulce" por pactar con el PP, pero remarcan que actúan por "responsabilidad" y para corregir los efectos "indeseados" de una "buena ley" | El partido baja el tono para no elevar la tensión más con los morados
Los populares valoran exitosamente su contribución a la nueva modificación del Código Penal y hablan de "derogación" | Creen que con sus enmiendas y la "copia" de su propuesta de reforma se vuelve al modelo judicial de la democracia
Han "entregado los derechos de las mujeres a los reaccionarios", reprocha la portavoz morada, Lucía Muñoz, a la bancada socialista,
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto