Tezanos arremete contra los que "inventan" y "cocinan" "pseudoencuestas" que auguran la derrota de Sánchez
El responsable del CIS aduce que los sondeos que vaticinan el triunfo de Feijóo son "de corto alcance y vuelo rasante"
El responsable del CIS aduce que los sondeos que vaticinan el triunfo de Feijóo son "de corto alcance y vuelo rasante"
Las asociaciones judiciales se muestran escépticas con que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, estuviera dispuesto a reformar el sistema de elección de los vocales judiciales del órgano de gobierno de los jueces en caso de que ganase las elecciones
El presidente de la Generalitat valenciana acusa a Teresa Ribera de incumplir los acuerdos y ha presentado alegaciones ante el Consejo de Estado
Los primeros sondeos de 2023, que ya recogen el impacto del último paquete de medidas económicas del Gobierno, no son […]
Que la Unión Europea resuelva la crisis que provocó España con el giro copernicano en el litigio del Sáhara Occidental. […]
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones generales en España con 133 diputados y un 31% de […]
La agencia de noticias pública evita informar de la cuantía económica que recibió de Doha en virtud del acuerdo que condicionó su cobertura informativa
Almeida verá condicionadas sus principales promesas de final de legislatura por la prórroga de los presupuestos municipales ante el cerramiento de Vox | Las encuestas prevén que, tanto con Cs o no, Almeida deberá pactar con Ortega Smith para aventajar en un escaño a la suma de la izquierda | Futuras fracturas entre PP y Vox podrían permitir un vuelco favorable a Más Madrid
La vicepresidenta segunda ha sido celosa de sus tiempos y ha mantenido firme su hoja de ruta pese a las presiones de Iglesias | Anunciará su decisión de si competirá en generales entre enero y febrero | La duda que persiste es si Podemos y Sumar concurrirán por separado o prevalecerá la unidad: ahora la tensión es máxima
El expresidente andaluz José Antonio Griñán no entrará en prisión para cumplir la condena de seis años de cárcel por […]
La ministra de Defensa reclama primero "autocrítica" y considera que la norma impulsada por Montero "no ha dado la respuesta adecuada" | Horas después, se matiza en un vídeo y subraya que el Gobierno marcha "unido y sin fisuras" en la lucha contra los asesinatos machistas | También Igualdad había apuntado a la responsabilidad de Interior
La ministra de Industria y candidata socialista por la capital se reúne con la exalcaldesa en su taller textil para hablar con ella y pedirle consejo, ya que valora su experiencia al frente del Ayuntamiento | La exregidora sigue siendo un referente político e intelectual para la izquierda madrileña
Una vez constituido el nuevo Pleno, todos los miembros del Tribunal elegirán al presidente o presidenta
El líder del PP considera los nombres de Juan Carlos Campo y Laura Díez como "escandalosamente partidistas", aunque ambos fueron validados este jueves por el tribunal de garantías, junto a Tolosa y Segoviano | El partido presentará en enero un plan de "calidad institucional" que supere la "política de bloques"
En el Ejecutivo no albergan "ninguna esperanza" de que los populares cambien de estrategia y acepten volver a sentarse a negociar, aunque la presión seguirá | Génova asegura que no hablará del relevo en el CGPJ hasta que Sánchez y Bolaños no se liberen de la "esclavitud moral" a la que les tienen sometidos ERC y Bildu
Los magistrados de la mayoría argumentaron que "lo que está en juego es la integridad del procedimiento legislativo en la regulación de una cuestión fundamental para el Estado como es la designación de magistrados del Tribunal Constitucional"
El presidente esgrime su política de distensión con Cataluña como activo en campaña, pero no prevé más gestos después de la rebaja de la malversación y rechaza con rotundidad, de nuevo, la posibilidad de un referéndum | El eje de su acción de gobierno, la que reivindicará en las urnas, es la "protección" de las clases medias y trabajadoras, frente a las medidas regresivas del PP en el pasado o las de un hipotético Ejecutivo de Feijóo y Vox
La designación de los dos magistrados para su acceso al Tribunal Constitucional tiene la virtud de hacer ya inútil la […]
Génova considera aventurado declinarse por una postura concreta sin leer "la letra pequeña" del real decreto, pero Juan Bravo, vicesecretario de Economía apunta a un voto favorable al tratarse de "nuestras medidas" | Un 'no' podría malinterpretarse entre el electorado en año de comicios pese a matizarse desde el PP que "se queda corto"
"Gana la democracia, pierde el bloqueo del PP", subrayan en la Moncloa, que apremia al PP a renovar ahora el Poder Judicial | Los populares también se congratulan del pacto unánime de los vocales y exige al Ejecutivo que les devuelva sus competencias, aunque su mandato venció hace más de cuatro años | Ahora el TC pasará a tener mayoría progresista, de siete a cuatro
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto