Guerrero: "En la Consejería de Empleo se acojonan y destruyen documentación"
El ex director general de Trabajo Javier Guerrero, uno de los principales acusados en el caso ERE, denuncia que tras […]
El ex director general de Trabajo Javier Guerrero, uno de los principales acusados en el caso ERE, denuncia que tras […]
Creo poder afirmar, sin temor a equivocarme, que mi compañero de hoy, el presidente del PP andaluz Juan Manuel Moreno […]
Pocas unanimidades como ésta: la actual legislatura es ya un cadáver en irremediable descomposición. Muchos anticipábamos que el goteo de […]
Se acabó. La aprobación de los presupuestos ha sido sólo un espejismo tan breve como engañoso. Las posibilidades de que […]
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado este sábado que Pedro Sánchez le tendrá a su lado en […]
"Estudiaremos la propuesta de Pedro Sánchez y pediremos concreciones para saber si es un planteamiento serio y viable"
Ciudadanos ha rechazado este sábado la moción de censura «irresponsable» registrada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para formar […]
El PSOE está dispuesto a convocar elecciones y llegar a un acuerdo con Ciudadanos si Pedro Sánchez gana la moción […]
Tras la moción de censura presentada ayer por Pedro Sánchez y avalada por otros partidos políticos, el Gobierno del Partido […]
La formación nacionalista es la única que no se ha posicionado ante la moción de censura de Pedro Sánchez. Asegura que no se precipitará en su decisión. El temor al auge de Ciudadanos y el modelo de Gobierno incierto del PSOE, principal reticencia.
La moción de censura incomoda porque rompe la frontera entre independentistas y constitucionalistas tan bien definida en Cataluña y que tantos réditos ha dado al independentismo y a Cs
El secretario general del PSOE no consultó con los barones territoriales: "Que se vayan acostumbrando"
El líder de Podemos plantea al PSOE una agenda de seis puntos, donde también contempla la regulación del mercado del alquiler
Ciudadanos ya ha explicado esta misma mañana cuál es su propuesta tras conocer la sentencia de Gürtel, que solo pasa […]
El secretario general del PSOE se niega a convocar elecciones de forma inmediata si prospera la moción de censura a […]
La de Unidos Podemos el pasado junio fue la tercera moción de censura en la historia de la democracia española. […]
La sentencia de Gürtel ha causado una auténtica conmoción política. No por descontada ha sido menos terrible. Las duras condenas […]
El PSOE ha convocado este viernes una reunión extraordinaria de su Ejecutiva Federal para analizar la situación política tras la […]
Achaca el "acoso laboral" sufrido a su posición en apoyo al proyecto de Pedro Sánchez frente al de Susana Díaz
La juez que inició el 'caso ERE' culpa a PP y PSOE de urdir un plan para apartarla como instructora de las macrocausas pero fue ella, confiando en una mera promesa verbal, la que facilitó el relevo al optar por una plaza en la Audiencia de Sevilla
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto