Bildu felicita a Sánchez por su "cambio de actitud" y "no será un obstáculo para avanzar"
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha dedicado su controvertida intervención a intentar desmotar la Transición, la Monarquía y, en […]
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha dedicado su controvertida intervención a intentar desmotar la Transición, la Monarquía y, en […]
La inhabilitación de Quim Torra como presidente de la Generalitat podría dinamitar el acuerdo entre PSOE y ERC, que ha convocado a su Ejecutiva nacional de forma extraordinaria para ratificar el apoyo a los socialistas o tumbar la investidura
Vox ha animado a concentrarse el próximo 12 de enero frente a los ayuntamientos de toda España «por un Gobierno […]
La dirección de EH Bildu ha acordado consultar a la militancia la abstención de sus cinco diputados en el Congreso […]
La iniciativa 'mesas vacías', repetida en otros municipios, pretende denunciar la política de dispersión que se aplica a los reclusos de la banda terrorista.
El Partido Popular del País Vasco ha denunciado hoy el «señalamiento» que Ernai, las juventudes de EH Bildu, ha hecho […]
El jefe del Ejecutivo en funciones replicó a los que criticaron su pacto con Unidas Podemos que ni Pablo Casado […]
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha arremetido contra EH Bildu tras asegurar la coalición de la izquierda abertzale que […]
El partido de izquierda abertzale asegura que los socialistas van "en la buena dirección" y pide revisar la política penitenciaria
La amenaza sobre el Barça-Madrid del miércoles, la marcha de apoyo a presos de ETA o la irrupción de 'Lliris de Foc', reaviva la utilización histórica que ha hecho el independentismo del fútbol como altavoz de reivindicación política.
Hubo un tiempo de paz en los que la ausencia de altercados y pintadas fue algo extraño por desconocido. Fue […]
Es un paso más y no es el primero. En cinco meses la secuencia suma movimientos que empiezan a encauzar […]
El PSOE negociará también con Vox y con Bildu, a los que había vetado hasta ahora, para conseguir la investidura
Se anunció en la Xº legislatura que comenzó en diciembre de 2012, se trabajó en la XIº que arrancó en […]
A seis meses de su celebración, Bilbao promueve con frialdad el mayor evento deportivo europeo que acogerá, desvinculando su marca de 'la Roja' y con sectores abertzales anunciando movilizaciones.
La designación de Bilbao como sede de la Eurocopa 2020 y en cuyo campo de San Mamés jugará la selección […]
Hoy tocaba entenderse. El PNV y EH Bildu lo han hecho para suscribir de manera conjunta una iniciativa parlamentaria en […]
Los socios de Gobierno de María Chivite le presionan para que convierta a la coalición de la izquierda abertzale en su "socio preferente" y no a Navarra Suma, con quien también se reúne hoy.
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reconocido que es prácticamente «imposible» que el independentismo «tenga una posición […]
Concurrieron a las elecciones prometiendo una acción conjunta. Lo hicieron el 28-A y el 10-N. Gabriel Rufián visitó Euskadi de […]
Euskal Herria Bildu (EH Bildu), -Unir Euskal Herria- es una coalición creada por las formaciones de la izquierda abertzale vasca y navarra en 2012 para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en Euskadi. Forman parte de ella varias formaciones pertenecientes al entorno de la izquierda abertzale: Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba –una escisión de Ezker Batua/Izquierda Unida-, Sortu y Aralar –extinguida en 2017 e integrada en la coalición-. Actualmente EH Bildu, formación independentista vasca, de ideología socialista y feminista, cuenta con una amplia representación institucional. Lidera la oposición en el Parlamento Vasco, con 18 parlamentarios, gobierna en 77 municipios vascos y cuenta con dos diputados en el Congreso y un senador en la Cámara Alta. En Navarra forma parte del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Uxue Barkos, cuenta con ocho representantes en la Cámara foral y gobierna en 40 localidades.
El precedente de la coalición se remonta a 2011 con otra coalición, en la que no podía formar parte ninguna sigla de la izquierda abertzale sometida aún a la ilegalización impuesta por los tribunales por sus vínculos con ETA. La coalición originaria, denominada Amaiur, se constituyó para concurrir a las elecciones generales de ese año. Estaba integrada por Aralar, EA, Alternatiba e independientes. Casi de forma paralela, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, Sortu, en cuyos estatutos rechazaba explícitamente la violencia de ETA. La decisión inicial del Tribunal Supremo de no autorizar su legalización fue revertida finalmente por el Tribunal Constitucional el 20 de junio de 2012. Ese mismo año, con Sortu dentro ya de la coalición, nació oficialmente EH Bildu para concurrir a las elecciones autonómicas de 2012 en el País Vasco.
En la última cita autonómica, la de 2016, obtuvo 18 escaños gracias a sus 225.172 votos (el 21,2%) y se convirtió en líder de la oposición. En Navarra logró el 14% de los votos, 8 diputados y algo más de 48.000 votos.
Lo más visto